La presidenta de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), Lara Guerrero, expresó la preocupación de ese sector por el anuncio del gobierno de establecer un mecanismo de compensación con el objetivo de mantener los precios de los combustibles en una barra sostenible.
“Nos preocupa. Eso es crear un subsidio que se convierte en una carga para el Estado”, afirmó Guerrero, quien recordó que en el país ya hay la experiencia de la electricidad.
Advirtió que una política de ese tipo crearía una distorsión y luego se puede tornar inmanejable para el gobierno.
Entrevistada en el matutino “El Bulevar con Pablo McKinney”, por CDN canal 37, la dirigente empresarial señaló que desde el momento en que se quiere buscar ese mecanismo, en plena campaña electoral, se puede prestar a interpretación de que se busca favorecer al partido de gobierno.
“Cualquier alza de los combustibles puede afectar al candidato oficialista”, expuso Guerrero, por lo que hablar de crear mecanismo de subsidio se puede prestar a entender que se busca evitarle factores que lo afecten ante el favor de la ciudadanía.
Una publicación de la página web del Diario Hoy, Lara Guerrero manifestó que próximamente van a discutir con el Ministro de Industria y Comercio, Manuel García Arévalo, cómo sería ese fondo.
Con relación al cálculo de los precios semanales de los combustibles, la dirigente de ANJE dijo que en Industria y Comercio le mostraron la fórmula, pero es muy complicada “y no hemos podido calcular los precios”.
“No está claro cuál es el derivado que se toma”, afirmó Guerrero, para hacer el cálculo y eso ha creado mucha suspicacia en la ciudadanía.
Admitió que el gobierno ha hecho un esfuerzo para no aumentar los precios, pero el alza del petróleo está fuera de su control.
