Lima.- El presidente peruano, Ollanta Humala, instó hoy a un debate nacional para impulsar una educación eficiente y lograr una mejor cobertura sanitaria en la nación.
Humala propuso estos temas durante el más reciente encuentro entre los signatarios del llamado Acuerdo Nacional, alcanzado en 2002 entre diferentes fuerzas políticas de la nación para lograr consensos en las políticas del Estado.
El mandatario, quien asumió la Presidencia en julio pasado, sugirió abordar otros asuntos medulares para el país, como el diseño de una política sobre los recursos hídricos, la protección ambiental y el reordenamiento territorial.
Expuso que en la actualidad la Amazonía peruana cuenta con el 97 por ciento de las reservas de agua dulce y sólo es habitada por el 29 por ciento de la población, mientras que en la costa vive un 60 por ciento y sólo dispone del 1,7 por ciento de este recurso.
Se refirió a un necesario reordenamiento territorial, a fin de establecer sectores agrarios, reservas naturales, colchones hídricos, entre otros, para lo cual propuso una megaconsulta nacional.
Humala extendió su propuesta de diálogo nacional a varios ámbitos donde urgen soluciones y en donde existen economías ilegales, como son el narcotráfico, la subversión y la corrupción, dijo.
«De esa manera, sin el tinte ideológico, sin la camiseta partidaria, podemos hablar de un paso importante para la consolidación de políticas públicas», enfatizó.
El presidente de la Coordinadora Nacional de Frentes Regionales del Perú, Efraín Yépez, señaló que el gobierno ha demostrado un verdadero interés por los más pobres al instaurar una política de inclusión social que redundará en el crecimiento económico.
Citó como ejemplo la reciente promulgación de la Ley de Consulta Previa, que da voz y voto a los indígenas al poder ser consultados respecto a decisiones que puedan lacerar sus derechos.