Discrepan sobre propuesta “Zona Rosa”

La Cámara de Diputados de la  República Dominicana  fue apoderada de un proyecto de ley que propone la creación de una zona de tolerancia, con el objetivo de frenar el auge de la prostitución en lugares cercanos a monumentos históricos del país.
 
La propuesta fue realizada por la diputada perredeísta por  San José de Ocoa, Esther Minyetti y contempla poner controles en calles aledañas que tienen carácter histórico y cultural, donde alega que a diario se colocan mujeres a ofrecer sus servicios sexuales.
 
Es cierto que los controles de cualquier actividad en un país siempre  serán  beneficiosos, sobre todo si  la iniciativa  en el caso de “zonas de tolerancia”,  compromete a las instituciones estatales a establecer políticas que propicien la reinserción al plano laboral y social de esas mujeres.
 
No obstante,  hay que tener pendiente que esas políticas incluyan sanciones drásticas a los policías que aprovechándose de sus  uniformes abusan  y extorsionan.
 
Recientemente,  la regidora por el municipio de Haina, Jackeline Montero,  acusó a los policías de chantajear a las trabajadoras sexuales, a las cuales despojan del dinero ganado y las obligan a tener relaciones sexuales gratis, cuya acción debe ser sancionada.
 
El proyecto para la creación de la “Zona Rosa” plantea,  de igual forma, que las trabajadoras sexuales deberán portar una tarjeta emitida por el Ministerio de Salud Pública, donde se indique su estado de salud, lo que aunque parezca discriminatorio contribuye a evitar enfermedades de transmisión  sexual.
 
La iniciativa sugiere la construcción de  casas o destinar lugares apropiados para alojar a esas mujeres y garantizar su seguridad personal y salud,  algo que  las beneficiará en gran medida, ya que de esta forma se  regulan  los espacios de esas trabajadoras.
 
Sin embargo,  otros sectores que se oponen a la pieza proponen que sea modificado para que el Congreso destine una partida del Presupuesto Nacional que sería utilizada en la integración de las trabajadoras sexuales en actividades productivas.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *