La procuradora general adjunta para Asuntos de la Mujer, Roxanna Reyes, advirtió que la cantidad de hechos de violencia en contra la mujer ha desbordado la capacidad de respuesta que tiene el Ministerio Público para enfrentar esa situación.
Al ser entrevistada por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 5:00 a 6:00 de la tarde, por Santo Domingo TV, manifestó que las cifras de feminicidios reflejan una situación casi de emergencia a la que hay que prestarle atención y darle una respuesta contundente.
Especificó que más de 1,200 mujeres han perdido la vida en los últimos cinco años, producto de la violencia, de las cuales el 80% nunca denunció su caso por ante el Ministerio Público.
La magistrada citó que solo en el 2010 se hicieron a nivel nacional más de 62,000 denuncias de violencia de género y según las estadísticas oficiales contadas hasta el mes de agosto, 157 mujeres han caído víctimas de la violencia, 86 de cuyos feminicidios han sido resultados del ámbito doméstico.
Asimismo, reveló que en el caso de los delitos sexuales, alrededor del 95% de los que son reportados en las unidades de violencia de género, afectan a niños, niñas y adolescentes.
Precisó que además del abuso sexual, están la violencia física, psicológica, económica y patrimonial y explicó que solo el 4% de esas denuncias de violencia recibidas por el Ministerio Público en contra de la mujer llega a los tribunales, porque ellas abandonan el proceso.
“Puedo decirte, por lo que nosotros vemos día a día en las fiscalías de todo el país, que es una demanda desbordada ante la capacidad de respuesta limitada que tiene el Ministerio Público para enfrentar este tipo de situaciones”, afirmó.
Comentó que es importante que los actores que intervienen en la rama de la violencia de género se den cuenta cuáles son las consecuencias de la inacción y la falta de sensibilidad, cuando se produce la puesta en libertad de un agresor.
