La Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA), infomó este martes que contar con un transporte de carga y de pasajeros competitivo es fundamental para el sostenimiento del sector productivo y exportador nacional.
Con esos planteamientos ADOZONA respalda la posición externada por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), quien criticó las acciones vandálicas en que incurren transportistas de esas dos áreas en el país.
ADOZONA hizo alusión, además, a los pronunciamientos y las quejas del CONEP sobre las trabas colocadas por representantes del transporte a la libre contratación y al libre acceso al mercado, en perjuicio del aparato productivo nacional, el turismo, todos los usuarios del transporte y sobre todo en detrimento de la imagen internacional de República Dominicana.
La asociación que agrupa las zonas francas sostiene que el escenario internacional representa una excelente oportunidad para el fomento de las exportaciones del país y la generación de empleos formales que fortalezcan la economía. Sostuvo, sin embargo, que se requiere que las autoridades públicas y el sector privado identifiquen e implementen las medidas necesarias para aprovechar la actual coyuntura en beneficio de la nación.
Manifestó que en el 2010, las exportaciones de zonas francas superaron los US$4,000 millones. De manera particular, en el primer semestre de 2011 el valor exportado creció un 13.5%, con relación a igual período del 2010. En la actualidad operan 555 empresas de zonas francas, que emplean de manera directa e indirecta 400 mil personas.
