EEUU domina Juegos Parapanamericanos

Guadalajara.- Estados Unidos ganó once oros en el atletismo y la natación además de imponer varios récords que lo posicionaron como líder del segundo día de competiciones de los Juegos Parapanamericanos Guadalajara 2011.
 
En atletismo, Amberlynn Webber obtuvo dos oros en 400 y 800 metros femeninos para personas con lesiones en la médula espinal severa con tiempos de 1:02.03 y 2:07.66.
 
Raymond Martin alcanzó plusmarca en 800 metros masculinos categoría T52 para personas en silla de ruedas con 2:14.63; Scott Winkler rompió su récord de lanzamiento de bala categoría F54-56 para atletas con discapacidad motora severa, al lograr una marca de 11 metros.
 
David Prince se alzó con un récord parapanamericano al cronometrar 52.12 en 400 metros masculinos categoría T44 para personas con amputación múltiple.
 
Erik Hightower se subió a lo más alto del podio en 100 para atletas con deficiencias motoras con 15.08.
 
En la categoría T38, el brasileño Edson Pinheiro consiguió el oro y rompió su propia marca parapanamericana en 100 metros al establecerla la nueva en 11.47.
 
En 5.000 metros categoría T54 para personas con silla de ruedas, el mexicano Aaron Gordian llevó el oro al cronometrar un tiempo de 11:53.74. México hizo el 1-2-3 al quedar Saúl Mendoza en segundo con tiempo de 11:53.77 y Martín Velasco Soria tercero con 11:54.16.
 
El argentino Sebastián Baldassari se alzó con el oro en la prueba de lanzamiento de disco en la categoría F11 para ciegos, con una longitud de 36,74 metros.
 
Leandro Ricci, de Argentina, logró un récord para América en lanzamiento de disco categoría de F37-38 para personas con parálisis cerebral con una marca de 39,46 metros.
 
Venezuela se alzó con tres oros en pruebas de velocidad. Jesús Aguilar batió la marca parapanamericana en 800 metros para personas con discapacidad motora con un tiempo de 1:54.00 y Samuel Comenares llegó a lo más alto del podio en la categoría de T46 para atletas con amputación, con un tiempo de 2:00.13.
 
El venezolano Omar Monterola logró el oro al cronometrar un tiempo de 53.74 en los 400 metros para personas con parálisis cerebral, marca que le valió el récord para América.
 
La cubana Omara Durand rompió récord parapanamericano en la prueba de 400 metros femeninos categoría T 13, para débiles visuales con una marca de 56.88.
 
El segundo día de competencias finales de natación que tuvieron lugar en el Centro Acuático, en Zapopan estuvo lleno de récords parapanamericanos.
 
México obtuvo cuatro marcas. Pedro Rangel con 1:36,23 en 100 metros pecho SB5 con deficiencias físicas moderadas; Gustavo Sánchez en 50 metros categoría S4 para personas con deficiencia de coordinación.
 
Patricia Valle en 50 metros libre femeninos para deficiencias físicas con 1:01.06 y Luis Andrade Guillén en 50 metros masculino S8, para atletas sin alguna extremidad, al establecer un tiempo de 29.74.
 
Brasil se llevó dos récords parapanamericanos. En 50 metros libre masculino para atletas con deficiencia visual en la que Carlos Farremberg logró 25.19 y con Andre Brasil (1:17.21) en 100 metros dorso masculino en SB9 para personas sin una extremidad.
 
El venezolano Nelson Crispin alcanzó la marca parapanamericana en 100 metros libre para personas con deficiencias físicas moderadas.
 
La argentina Daniela Giménez quebró récord en 100 metros pecho femenino SB9 para personas con deficiencias de coordinación moderada al registrar un tiempo de 1:24.89.
 
Los cuartos Juegos Parapanamericanos transcurren en Guadalajara, occidente de México, con una participación histórica de 1.500 deportistas de 24 países que competirán en trece disciplinas.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *