El 34% de los jóvenes dominicanos ni estudia ni trabaja

El 34% de los jóvenes dominicanos “ni estudia, ni trabaja”,  según el informe dado a conocer por la Corporación Latinobarómetro, que los cataloga como la generación “Ni-Ni”.
 
El segundo lugar lo ocupa Honduras, con un 33%. En sentido general, el  21% de los jóvenes de América Latina no trabaja  ni estudia. Del total de jóvenes que está en esta situación, el 54%  es de mujeres  y el 46% son hombres.
 
Respecto a las clases sociales  destaca que a medida que ésta baja el nivel “Ni-Ni” aumenta.   En la clase media alta el 6% no estudia ni trabaja; en la clase media  esto aumenta  a un 31%.
 
El porcentaje  más alto de jóvenes  que no estudian  ni trabajan se encuentra   en la clase media baja con un 61%.
 
El 74% de la generación “Ni-Ni” viene de hogares con educación básica. En torno al perfil sociodemográfico de los “Ni-Ni”, el 74% de  la educación del padre de familia es básica o menos. En tanto que el 20% la tiene a nivel secundaria o menos.
 
En cuanto a la situación económica  de las familias, encontramos que el 54%  son familias que tienen dificultades  para llegar a fin de mes, mientra que el 46%  no la tiene.
 
Los jóvenes que ni estudian ni trabajan  se encuentran más en el campo que en la ciudad  (23% versus 17%).
 
El informe aclara que la agenda de América Latina no estaría completa  sin una mención a la clase media.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *