El Cairo.- La violencia continúa en Siria tras recrudecerse en las últimas horas con la muerte hoy de al menos un hombre y dos menores por la represión de las fuerzas del régimen de Damasco, mientras que más de una decena de soldados murieron o sufrieron heridas en enfrentamientos con desertores.
Los Comités de Coordinación Local indicaron que el hombre perdió la vida en la provincia de Homs (centro), mientras que uno de los menores de nueve 9 de edad, murió por los disparos de las fuerzas de seguridad en el pueblo de Abu Rabes, en Hama (centro).
El deceso del otro menos se produjo en el municipio de Kafruma, en Idleb (norte), donde los seguidores del presidente Bachar al Asad han impuesto un toque de queda y se han oído explosiones, reveló el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
Según ese grupo, en Kafruma se registran hoy enfrentamientos entre el Ejército sirio y supuestos militares disidentes, que han dejado 14 uniformados leales al régimen muertos o heridos.
Mientras, en la ciudad de Homs, unos 19 cadáveres no identificados han llegado hoy al Hospital Nacional, informó el Observatorio, que teme que sean de ciudadanos secuestrados por los «shabiha», matones del régimen, en los últimos dos días.
El grupo opositor agregó que esta mañana se desarrolla una campaña de arrestos en las localidades de Zabadani y Madaya, en las proximidades de Damasco.
Las fuerzas de seguridad han erigido puestos de control en los accesos a esas ciudades y desplegado francotiradores, resaltó el Observatorio.
Estos sucesos ocurren después de que casi un centenar de personas perdieran la vida durante la jornada de ayer en distintos puntos de Siria.
Estas informaciones no han podido ser confirmadas de forma independiente por las restricciones que el régimen sirio ha impuesto a los periodistas para trabajar.
La violencia continúa en Siria a pesar de que el pasado 2 de noviembre Damasco aceptó poner un marcha una iniciativa de la Liga Árabe para poner fin a la violencia y replegar las fuerzas del orden.
El pasado sábado, 12 de noviembre, la organización panárabe consideró que Siria no había cumplido con ese plan y decidió suspender su participación como miembro de la organización, aunque la resolución no entrará en vigor hasta mañana, salvo que los ministros Asuntos Exteriores de la Liga Árabe crean que Damasco ha cambiado de actitud en una reunión en Rabat.
Desde mediados de marzo pasado, Siria es escenario de revueltas populares contra el régimen de Al Asad que han causado la muerte de más de 3.500 personas, según las últimas cifras difundidas por las Naciones Unidas. EFE