El empresariado nacional organizado en el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), dejó iniciados los trabajos de la IV Convención Nacional Empresarial, encuentro que permitirá ordenar y consensuar las prioridades para lograr las transformaciones que requiere el país.
Bajo el lema: “Rompamos la Inercia”, los empresarios se dan cita en este importante cónclave para lograr catapultar al país hacia el éxito, buscando la activa participación de todos en torno a ello, en el sentido de que se trabaje unido y en una misma dirección. Los empresarios reflexionan y discuten durante este martes 15, y mañana miércoles 16, propuestas sobre los retos, obstáculos, fortalezas y debilidades que tiene el país y su visión de futuro de cara a las elecciones presidenciales de mayo 2012.
Al explicar los alcances de la misma, la metodología de la jornada y la distribución de los trabajos, la coordinadora de la IV Convención y pasada presidente del CONEP, Lic. Elena Viyella de Paliza, dijo: “Quisiéramos que en esta Convención Empresarial 2011 trabajemos para lograr una visión común hacia el futuro de una República Dominicana moderna, avanzada tecnológicamente, con una agricultura próspera y eficiente, utilizando tecnología de punta en sus procesos, un destino turístico incluyente, donde prosperen los hoteles y restaurantes y también todos aquellos que provean bienes y servicios en sus alrededores, una industria eficiente respaldada con una oferta energética competitiva; y sobre todo, un país más solidario, mas incluyente, más seguro, donde la mayoría tenga acceso a un sistema educativo eficiente y con calidad, donde el pequeño y el mediano empresario pueda formalizarse y progresar, y donde fundamentemos el desarrollo de la nación de forma sostenible y responsable.”
Asimismo expresó: “Ojalá que los resultados y resoluciones que de aquí surjan, sirvan para fortalecer y mejorar la Estrategia Nacional de Desarrollo que se encuentra en proceso de discusión y aprobación en el Congreso Nacional. Ojalá que también se conviertan en fuente de consulta y apoyo para los programas de gobierno de los candidatos que terciarán en las elecciones presidenciales de mayo próximo. Ojalá que otros sectores también se animen a hacer sus agendas y enriquecer el debate nacional en torno a nuestro desarrollo.”
Con referencia al lema de la convención, “Rompamos la Inercia” expresó:
“Rompamos la inercia, que no es más que nuestra actitud, el cambiar está en nosotros, es una decisión de cambiar nuestra actitud. Seamos los actores principales del éxito de nuestro país, y de nosotros los dominicanos que aquí nacimos, y aquí nos queremos quedar.”
Al concluir sus palabras, dijo: “Los exhorto a rasgarse las vestiduras, despojarse de prejuicios y barreras, y con apertura y pragmatismo, forjemos y delineemos los ejes del desarrollo de nuestras empresas y nuestro país todos a una. Hagamos la diferencia, lidereemos este esfuerzo, aportemos nuestras ideas y discutámoslas con altura y respeto mutuo, en la seguridad de que juntos, haremos la diferencia.”
Participación de candidatos presidenciales.
Viyella de Paliza explicó que este miércoles 16 se votarán las propuestas en forma de resoluciones y luego al medio día se concluirá con un almuerzo de clausura que contará con la presencia de los principales candidatos presidenciales donde el presidente del CONEP, Lic. Manuel Diez, presentará las conclusiones de la convención para que sean tomadas en cuenta en sus programas de gobierno.
La celebración de la IV Convención Nacional Empresarial se inició hace tres meses con una jornada de consultas provinciales, seguidas de encuentros regionales con los integrantes del sector empresarial a lo largo de la República, donde se desarrollaron sesiones de trabajo en La Romana, Santiago y Baní cuyos resultados son un conjunto de propuestas que a su vez, se constituyeron en insumos para el documento que sirve de base a los trabajos.
La Convención Nacional de Empresarial es el máximo evento de consulta e intercambio del CONEP, con la presencia de los representantes empresariales del país. Este encuentro tiene por objeto conocer y analizar los principales retos que afronta el empresariado y aportar opiniones sobre las líneas estratégicas de acción que debe desarrollar el CONEP en los próximos años. Para esta IV Convención, se han seleccionado 3 ejes temáticos principales que serán abordados a profundidad por los grupos de trabajo. Los ejes son:
a) Eje Económico:
• Entorno Macroeconómico
• Competitividad, Productividad y Exportaciones
• Energía, Hidrocarburos y Minas
b) Eje Social:
• Educación
• Desarrollo Sostenible
• Sistema de Seguridad Social
c) Eje Institucional:
• Fortalecimiento Institucional y Reforma del Estado
• Sistema de Justicia Dominicano, Eficiencia, Independencia y Efectividad
• Políticas de Seguridad y Migración