El Movimiento Cívico Participación Ciudadana (PC), acusó al presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, de tomar iniciativas sin presentarlas al Pleno del organismo y consideró que esa acción evidencia el interés de controlar la observación electoral que se lleva a cabo desde las organizaciones de la sociedad civil.
En tal sentido, PC reiteró su compromiso de observar las elecciones presidenciales de 2012, en forma independiente como lo ha hecho desde 1996.
El organismo establece que el hecho de presentar a los partidos políticos su proyecto para crear una gerencia informática sin previamente discutirlo y aprobarlo en el Pleno, es una demostración de debilidad institucional; así como retener, sin entregarlo a los demás titulares, el proyecto de reforma de la Ley Electoral elaborado por una misión técnica de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Igualmente, el presidente de la Junta se desplazó a la sede de la Unión Europea en Bruselas, el 20 de junio pasado, y solicitó financiamiento para “auspiciar observación electoral”, sin que antes, ni después esa gestión haya sido aprobada por el Pleno y sin siquiera presentarla a sus miembros.
PC señala que lo más grave lo constituye la declaración del juez José Ángel Aquino, distribuida por escrito a través del aparato institucional de la JCE, lo que significa que ya dictaminaron la descalificación del movimiento cívico como ente responsable para realizar la observación de los procesos electorales.
