Construyen albergues para 10 mil haitianos damnificados del terremoto

Puerto Príncipe.- Más de 10 mil damnificados del terremoto del 2010 en Haití salieron de las carpas de lona donde vivían hacia albergues transitorios, construidos por la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), anunció  la institución.
 
No obstante, esa agencia de Naciones Unidas reconoció que aún quedan casi 500 mil personas en los campos de refugiados, donde padecen condiciones sanitarias críticas y amenazas de expulsión, de acuerdo con reportes de la Red Haitiana de Derechos Humanos.
 
«Estas locaciones forman parte de un proyecto acumulativo, que se propone llegar hasta las 100 mil», afirmó el jefe de la OIM para Haití, Luca Dallâ€ÖOglio, reseñado por la agencia local Alterpress.
 
La OIM reconoció que esos albergues no constituyen una solución permanente para el crítico problema de la vivienda del país caribeño, donde se estima que 80 mil edificios de esta capital y sus alrededores colapsaron con el movimiento telúrico.
 
«Las construcciones son temporales y están concebidas para soportar los vientos y las lluvias por al menos tres años», señaló el funcionario.
 
El sismo dejó más de 300 mil muertos y casi dos millones de personas perdieron sus viviendas.
 
Según los datos de la OIM, pese a la disminución en los últimos tiempos, aún quedan más de mil campamentos en Haití, repartidos principalmente en el centro y las afueras de esta capital.
 
Hasta marzo pasado, unas 80 mil personas vivían en los albergues transitorios, pero las presiones o pequeños incentivos económicos hicieron que la cifra se redujera.
 
Una de las medidas gubernamentales fue entregar 500 dólares a los damnificados para que se marcharan de las tiendas, pero muchos de ellos lo consideraron insuficiente.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *