Ankara.- El ministro de Exteriores de Francia, Alain Juppé, se mostró hoy partidario de estrechar el círculo de sanciones contra Siria y expresó sus dudas acerca de que el régimen de Damasco vaya a responder positivamente a las peticiones de que cese la represión a la población civil.
«Hemos hecho muchos llamamientos al régimen sirio, pero no quiere escuchar. Ha llegado la hora de unir nuestros esfuerzos y las sanciones han de ser más severas», indicó el jefe de la diplomacia francesa en declaraciones desde Ankara.
Juppé analizó junto a su homólogo turco, Ahmet Davutoglu, la situación en Siria y la reciente iniciativa de la Liga Árabe de enviar observadores que supervisen el fin de la violencia contra los opositores al Gobierno.
El ministro francés se mostró escéptico sobre la eficacia de esa medida y dudó de que Siria «vaya a dar una respuesta positiva a esa propuesta».
Por ello, destacó que la postura de París, como la de la UE, es aumentar las presiones mediante las sanciones y advirtió tanto al Gobierno como a la oposición siria de que sería desastroso una guerra civil en el país.
«No apoyamos una intervención unilateral. Si tuviera que haber una intervención de fuerza, ésta sería posible con una decisión del Consejo de Seguridad de la ONU», argumentó Juppé.
En ese sentido, resaltó la importancia de Turquía como poder regional y aseguró que París está completamente de acuerdo con Ankara en lo que respecta a Libia y Siria y que su país está también dispuesto a trabajar con la oposición siria.
Por su parte, Davutoglu indicó que su objetivo principal es detener el derramamiento de sangre en Siria mediante la estrategia diseñada por la Liga Árabe, pero reconoció que será necesario aumentar las sanciones si los ataques contra la población civil siguen como hasta ahora.
En relación a una posible zona de exclusión aérea sobre Siria, Davuoglu insistió en que lo importante «es detener el baño de sangre».
«La propuesta más importante sobre la mesa es la de la Liga Árabe de enviar observadores para controlar la retirada de soldados de todas las ciudades. Apoyamos esa propuesta y haremos todas las aportaciones necesarias», indicó el ministro turco.
