El Frente Amplio desarrolla desde este viernes el Primer Encuentro de Solidaridad con los Pueblos y de Apoyo a las Iniciativas de Integración Latinoamericanista, con la participación de delegados de diferentes países.
La actividad se inició a las 10:00 de la mañana en el paraninfo de medicina de la Universidad Autónoma de Santo Domingo y busca movilizar a los dominicanos en apoyo a las causas latinoamericanistas.
Las palabras de bienvenidas las ofreció Fidel Santana, coordinador del Frente Amplio, quien dijo que ese primer encuentro viene a dar inicio a lo que es la conformación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que tienen como objetivo principal unir estas naciones para solidaridad con el proceso que se desarrolla hace más de 10 años en esta región.
En el encuentro participa Ana Elisa Osorio, vicepresidenta del Parlamento Latinoamericano (PARLATINO), y responsable de las relaciones internacionales del Partido Socialista Unificado, de Venezuela (PSUV), quien dictará una conferencia sobre la Revolución Bolivariana y las Iniciativas de Integración Latinoamericana y Caribeña.
En la actividad se aprobará una declaración de solidaridad con los gobiernos progresistas, los pueblos en lucha y a la iniciativa del CELAC, así como sentar las bases para otras reuniones continuas cada año, que tendrán a la República Dominicana como sede.
La primera reunión coincidirá con la celebración en el país del VIII Encuentro Latinoamericano y Caribeño de Sindicalistas, quienes compartirán las iniciativas de la organización.
Entre los países presentes están: Haití, Puerto Rico, Brasil, Ecuador, Cuba y Venezuela y una delegación de la ciudad de Baltimore, Estados Unidos.
En la asamblea participa una extensa delegación de organizaciones populares y de izquierda, académicos y personalidades que militan en partidos y organizaciones del sistema.
