Unasur apuesta por observatorios antidrogas

La Paz.- El Consejo regional sobre Drogas de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) abogó hoy aquí por la creación de observatorios nacionales para enfrentar el narcotráfico.
 
De acuerdo con el anfitrión ministro de gobierno, Wilfredo Chávez,  es vital ese mecanismo de control del comercio ilegal de estupefacientes y la creación de instituciones que concentren información que identifique a personas involucradas en ese delito.
 
En el enfrentamiento a ese flagelo, autoridades y equipos técnicos de los 11 países integrantes del Consejo también abogaron por una política centrada en el  respeto a los derechos humanos y no en la represión.
 
Por su parte, el subsecretario ecuatoriano de Garantías Democráticas, Diego Falconi, apuntó la necesidad de consolidar  mecanismos de soberanía y autonomía en la lucha contra el narcotráfico.
 
Mientras el embajador de Brasil en Bolivia, Marcelo Biato, opinó que los problemas como estos en Suramérica están urgidos de respuestas regionales.
 
El Ejecutivo de Evo Morales ha apostado por regionalizar la lucha contra el narcotráfico sobre todo desde 2008 cuando expulsó del país a la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), acusada de conspiración.
 
El pasado 7 de noviembre La Paz y Washington suscribieron un acuerdo marco que establece también la lucha antinarcóticos pero sobre la basa del respeto a la soberanía y la no injerencia en asuntos internos.
 
El Consejo sesionará hasta mañana viernes con una agenda amplia que incluye entre otros temas, la reducción de la demanda y oferta de estupefacientes, desarrollo alternativo integral y sostenible, medidas de control y lavado de dinero.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *