Webber propone limitar el uso del DRS en pruebas y clasificación

A falta de solo una cita en el Mundial 2011, se puede decir que el experimento de facilitar los adelantamientos gracias al DRS ha sido un éxito. No estoy diciendo en absoluto que el sistema sea perfecto, pero sin duda ha cumplido (en la mayoría de las carreras) su función de aumentar el número de maniobras de adelantamiento. Al haber funcionado suficientemente bien, el DRS (a menos de que ocurra algo muy extraño) estará de vuelta en 2012, lo que no significa que el reglamento que contrala su uso quedará sin revisión durante el invierno.
 
Mark Webber ha dedicado su columna semanal en BBC Sport justamente a explorar los cambios que se podrían aplicar a la reglamentación en el uso del DRS, para mejorarlo de cara a 2012. De manera general, el australiano ha identificado dos rubros en los que se deberá trabajar: la ubicación y longitud de la zona del DRS en carrera y la restricción de la activación del sistema durante las prácticas y la clasificación.
 
Sobre el primer punto, Mark Webber apunta que dada la experiencia de 2011, será relativamente sencillo encontrar la ubicación y distancia justa en cada circuito para aderezar el espectáculo sin llegar al punto en que adelantar se vea (o sea) artificial:
 
Los equipos y las autoridades del deporte están teniendo el enfoque adecuado con el DRS. Están intentando alcanzar el punto en que, considerando dos autos de rendimiento similar, sea posible hacer rebases pero que, al mismo tiempo, conseguirlo siga representando un desafío.
 
Inevitablemente, ha habido algunas carreras donde adelantar ha sido demasiado fácil, tales fueron los casos de China, Bélgica y Turquía. [Hubo] otras [carreras] donde aún siguió siendo demasiado difícil, como Valencia, Barcelona y Corea y otras donde [la dificultad] ha sido aceptable. Esto era de esperarse.
 
Es un tema que es difícil hacer bien. Estoy seguro que con toda la información recolectada esta temporada, se estará mucho más cerca de la perfección la próxima temporada.
 
En cuanto al uso del DRS en clasificación y pruebas, Webber propone limitar su activación, principalmente por razones de seguridad. Esta no es la primera vez que Mark ha pedido se revise este tema, de hecho su posición original a inicios de año era simplemente desactivar el sistema en todas las sesiones excepto en la carrera, argumentando que, después de todo, ese el único momento del fin de semana donde tiene sentido adelantar. Ahora el australiano no cree que se deba llegar a ese extremo:
 
Hasta ahora, en las carreras solo puedes utilizar el DRS en las zonas designadas y solo si estás a una distancia menor a un segundo del auto en frente tuyo al pasar por la zona de detección. Pero en prácticas y clasificación, puedes usarlo en donde quieras. Eso ha originado algunos incidentes este año, en los que algunos se han salido de pista porque estaban empujando los límites del uso del DRS.
 
Bruno Senna de Renault chocó en Suzuka, yo sufrí uno el viernes en Turquía y uno de los accidentes en práctica de mi compañero de equipo Sebastian Vettel también fue causado por esto.
 
Así que los pilotos opinan, casi unánimemente, que preferirían que el uso del DRS estuviera limitado [también en clasificación y pruebas], solo a las zonas de DRS [de carrera] y quizá a un par de rectas claves, además de una restricción sobre el punto en el cual lo activas, así evitando hacerlo muy cerca de la salida de una curva.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *