El Reino Unido ultima una reforma del Tribunal Europeo de Derechos Humanos

Londre.- El ministro británico de Justicia, Ken Clarke, reveló hoy que el Reino Unido está cerca de conseguir un acuerdo para reformar el Tribunal Europeo de Derecho Humanos y evitar así «que sea usado por todos aquellos que pierden un caso en su país».
 
En una entrevista en el periódico «The Daily Telegraph», el ministro explicó que está ultimando un acuerdo con sus socios europeos para que el Tribunal de Estrasburgo solo revise «asuntos serios relacionados con los derechos humanos» y no interfiera tanto en las decisiones judiciales de los países.
 
El Gobierno británico pretende que se acabe con la situación en la que «todo el mundo que ha perdido su recurso de deportación pueda recurrir al tribunal europeo y esperar años a que se posicione sobre un caso que ha sido estudiado antes por tres jueces británicos», explicó el ministro.
 
Según el rotativo, el Gobierno británico pidió esta semana a su ministros que hicieran contactos con sus colegas europeos para conseguir su apoyo en un histórico cambio del tribunal a través de un acuerdo que podría materializarse en una conferencia en Londres en abril del año que viene.
 
La reforma planteada por el Gobierno de David Cameron, una vieja reivindicación de los conservadores británicos, busca que el Tribunal Europeo de Derecho Humanos acepte solo recursos sin precedentes que puedan tener repercusión internacional, y que no sea utilizado simplemente como una instancia más.
 
Clarke apuntó que «muchos estados miembros han luchado por algo similar, y muchos de ellos creen que este es el mejor momento para que se lleve a cabo la reforma, ya que el Reino Unido ostenta la presidencia del Consejo de Europa, que supervisa el Tribunal».
 
En septiembre, el Tribunal de Estrasburgo anuló la deportación del Reino Unido de un nigeriano condenado por violación ya que esta suponía privarle del derecho a una vida familiar.
 
El fallo judicial resultó bastante polémico y encendió el debate en el Reino Unido sobre la excesiva injerencia del tribunal europeo en la jurisdicción británica.
 
El propio primer ministro, David Cameron, ha asegurado que las leyes europeas de derechos humanos y las sentencias de la corte de Estrasburgo tienen «una influencia corrosiva» en la vida británica.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *