En el “Mes de la No violencia contra la Mujer”, los hombres que suscribimos la presente declaración, hijos, padres, hermanos, esposos, novios y amigos demujeres que forman parte fundamental de nuestras vidas, hacemos el compromiso ante la sociedad de no ejercer violencia de género y participar de manera conscientey activa en un esfuerzo para promover la paz y el respeto a la vida.
También compartimos la responsabilidad moral asumida porla República Dominicana cuando en el año 1999 la Organización de las NacionesUnidas instituyó el Día de la No Violencia contra la mujer en conmemoración del asesinato de las Hermanas Mirabal, ejecutado por sicarios al servicio deldictador Rafael Leonidas Trujillo, el 25 de noviembre de 1960.
Durante mucho tiempo las iniciativas destinadas a erradicar la violencia intrafamiliar han sido asumidas y encabezadas por las mujeres, que son las principales víctimas de esta expresión de masculinidad malentendida.
Sin embargo, a pesar de los avances en el ámbito jurídico, los feminicidios y otras formas de violencia intrafamiliar han seguido elevando su saldo trágico en RD. Desde enero del 2005 hasta junio del 2011, en el país habían muerto por violencia de género mil 263 mujeres, incluyendo niñas y adolescentes. En el curso de este año, hasta mediados de noviembre, se han registrado 178 feminicidios.
Porque tenemos conciencia de que este problema es también un asunto de hombres, convocamos a todos los dominicanos y dominicanas, y a los sectores sensibilizados por la magnitud de este flagelo social, a participar en actividades de reflexión y educación para ayudar acambiar las actitudes y los patrones culturales que propician esta irracionalidad.
Como parte de esta decisión anunciamos el inicio de una campaña de captación de firmas para comprometer voluntariamente con esta causa a por lo menos un millón de dominicanos y dominicanas. En caso de no alcanzar el millón de firmas en noviembre, el esfuerzo se extenderá hasta el cumplimiento de la meta.
Invitamos a todas las instituciones públicas y privadas del país a participar en esta iniciativa, promoviendo sus propias actividades de sensibilización y captación de firmas.
El domingo 27 de noviembre del 2011, se realizará una gran jornada que incluirá marchas y desfiles públicos, visitas casa por casa, distribución de volantes educativos y captación de firmas de apoyo y compromiso.
Esta propuesta cívica alcanzará sus principales objetivos si ayuda a elevar la conciencia social sobre el grave problema de la violencia de género, si propicia una actitud de cambio entre los hombres para deponer la violencia que ejercemos contra nuestras compañeras, contra los demás hombres y contra nosotros mismos, y si al pasar balance en el futuro hemos contribuido a disminuir notablemente la cifra de víctimas, a fortalecer la cultura de paz y a mejorar la convivencia entre todos y todas.
Entre las personalidades que realizaron las primeras firmas de compromiso se encuentran:Javier Cabreja,Miguel Guerrero,José Rafael Sosa, Fidias Aristy,Adriano Miguel Tejada,Luis José Chávez, Carlos De Soto Molinari,Juan Bolivar Díaz,Persio Maldonado,Domingo Matías, Carlos Manuel Estrella,José Tejada Gómez y Hiddekel Morrison.
También Alfonso Rodríguez, Domingo Del Pilar,Hecmilio Galván,PorfirioRodríguez, FranciscoAlvarez Valdéz (Pancho), Cándido Mercedes Samir Shami Isa,Manuel Quiterio Cedeño,Osvaldo Soriano,Alvaro Caamaño,Luis Carvajal,Juan Felix Sangiovanni,Sucre Julián,Luis Anibal Medrano,Teodoro Escaño,Victor Victor,Manuel Jiménez,Rafael Ovalles,Manuel Quiroz,Osvaldo Santana,Huchi Lora,Ico Abreu,Victor D Aza Tineo y Ramón Emilio Colombo.
