Médicos dominicanos por reducir muertes maternas

Obstetras y ginecólogos crearon una comisión ética para investigar el alto índice de muertes maternas y de cesáreas en el país, como sugirió la nueva presidenta del Colegio Médico Dominicano (CMD), Amarilis Herrera.
 
La titular del CMD pidió al gremio trabajar para reducir el elevado porcentaje de ambos fenómenos, aunque algunos médicos dominicanos difieren en que exista una relación.
 
Ruddy Guerrero, presidente de la Sociedad Dominicana de Obstetricia y Ginecología, dijo que acogieron la sugerencia de Herrera en favor de una discusión del tema con la participación de todos los eslabones que intervienen en esas decisiones.
 
Guerrero negó, sin embargo, que el mayor número de cesáreas incida en un aumento de muertes maternas, en oposición a las advertencias de la Organización Panamericana de la Salud y de la Unicef sobre el peligro potencial que representan esas operaciones tanto para la madre como el bebé.
 
Según el galeno, la práctica privada de cesárea abarca el 90 por ciento de los partos, mientras en hospitales públicos oscila entre el 38 y 40 por ciento.
 
La Sociedad de Obstetricia y Ginecología iniciará una serie de talleres sobre el tema para concientizar a sus miembros, abordar  ese problema de manera integral  a fin de reducir el número de cesáreas que se realizan actualmente, agregó Guerrero.
 
El índice de muertes maternas en Dominicana es de 159 por 100 mil niños nacidos vivos y el objetivo del gobierno apunta a una  reducción de 98 a 100 por cada 100 mil nacidos vivos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *