El ministro de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez, negó este lunes que las clínicas desaparezcan con la puesta en marcha de las Unidades de Atención Primaria y abogó por un diálogo para ponerse de acuerdo sobre ese particular.
Este domingo, el presidente de la Asociación Nacional de Dueños de Clínicas Privadas (Andeclip), Rafael Mena, expresó su preocupación por el funcionamientos de los nuevos centros y aseguró que 122 clínicas verían reducir sus ingresos en un 40 por ciento, si se ponen en marcha las unidades de atención primaria (UNAP).
Abordado sobre el particular, Rojas Gómez sostuvo que en todos los países del mundo, la puerta de entrada del Sistema de Seguridad Social es la atención primaria, para que tenga sostenibilidad financiera y pueda mantenerse.
Sin embargo, dijo que una de las debilidades del sistema, es el tema de la intermediación, ya que el usuario y el empleador pagan la Seguridad Social y Tesorería indistintamente, cuya intermediación encarece los servicios.
Rojas Gómez explicó que para darle garantía y permanencia hay que organizar el sistema: “ yo aspiro a plantear en el ceno del Consejo de la Seguridad Social, la necesidad de dialogar sobre este tema, porque a las denuncias no les vamos a sacar ningún provecho, hasta tanto no podamos sentarnos y se esclarezcan las cosas”, precisó.
Expuso que una vez haya una comprensión clara del tema, los dueños de clínicas y las sociedades especializadas, van a ceder a fin de que se cumpla con la Ley, pues de no aplicarse no solo se pone en riesgo la sostenibilidad financiera del modelo, sino que además se viola la Ley de Seguridad Social.
Indicó que los primeros años de existencia del Sistema se ha postergado con el propósito de crear mecanismo y la experiencia necesaria, pero a su juicio, hay que ir pensando en eso y cuando exista la madurez y las condiciones necesaria hay que implementarla.