El abogado y empresario Enrique de Marchena Kaluche sugirió a los puertoplateños contratar expertos que elaboren un plan de acción destinado a remozar y adecuar su oferta turística para presentarla a las autoridades que surjan de las elecciones presidenciales el año próximo.
El expresidente de la Asociación de Hoteles y Turismo del Caribe (CHTA), afirmó que a esta zona le hace falta liderazgo, empoderamiento, entusiasmo y la creatividad que convirtió la región en un pujante destino en los años ochenta.
Al dictar una conferencia patrocinada por el Clúster Turístico y Cultural de Puerto Plata y la Asociación de Operadores Turísticos (OPETUR), Marchena Kaluche dijo que al éxito ha seguido la pérdida, observando una gran reducción en la llegada de viajeros.
Afirmó que la provincia tiene “infinidad de oportunidades” y opción de futuro, pero la recuperación de ese potencial depende de ellos mismos, porque ahora como en el pasado, los éxitos serán productos de mucha voluntad, trabajo y el aprovechamiento de sus múltiples potencialidades.
De Marchena Kaluche, también expresidente de Asonahores, advirtió que muchos creen “que todo se resuelve con dinero, o que el Estado lo debe hacer casi todo y no es así”.
Agregó que el caso de Puerto Plata es un ejemplo, porque su desarrollo lo produjo la voluntad del sector público y privado; con la visión y la profesionalidad que existía entonces en el Banco Central y el Ministerio de Turismo, “pero con el emprendurismo de los empresarios y líderes locales”.
Opinó que uno de los fallos del proceso es que en Puerto Plata no se desarrolló una clase empresarial que entienda el negocio y que esté comprometida con el turismo.
Citó como excepción la familia Mercedes encabezada por el desaparecido empresario Isidro Mercedes, que actualmente sostiene el grupo “VH Hoteles Resorts”, con tres hospedajes en Playa Dorada, incluyendo uno boutique con reconocimiento internacional.
Explicó que para él cuando se habla de Puerto Plata como “destino maduro”, entiende que eso de “maduro es más un reflejo de la ausencia de liderazgo e innovación que del cansancio de los años”, porque los destinos pueden tener declives, pero se reinventan, algo que sólo se logra con visión, capacidad asociativa, promoción y esfuerzo mancomunado público y privado.
En tal sentido, piensa que Puerto Plata debe actualizar su plan de desarrollo turístico, hacer un calendario de trabajo, un plan de inversiones y promoción del destino y ejecutarlo.
