Madrid.- España rinde tributo hoy, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, a sus 54 víctimas de esa lacra social en lo que va de año.
Con motivo de la conmemoración, instituciones, partidos políticos y asociaciones realizarán decenas de actos en toda la geografía del país ibérico para homenajear a las mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas y repudiar la violencia de género.
El Instituto de la Mujer albergará el evento principal de la jornada, en el que intervendrán la ministra en funciones de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, y la secretaria de Estado de Igualdad, Laura Seara.
Seara apeló a la responsabilidad del conservador Partido Popular (PP), que gobernará los próximos cuatro años tras su triunfo en las elecciones del pasado domingo, para que no baje la guardia en la lucha contra ese problema social porque salva vidas.
A su juicio, las decenas de víctimas protegidas en la actualidad, a las que se les había robado su autoestima, no pueden sufrir un frenazo.
Se trata de un cáncer en la sociedad que nos lleva ventaja, una ventaja que se cifra en 95 mil féminas protegidas y cinco mil maltratadores en la cárcel, subrayó la funcionaria, quien abogó porque no se toque la Ley Integral contra la Violencia de Género.
Los populares anticiparon que mejorarán esa norma, «adaptándola a la situación actual y reforzando sus mecanismos de protección», tras haberse mostrado durante los últimos siete años como un instrumento insuficiente para combatir esta terrible lacra, según su criterio.
En un comunicado, la agrupación conservadora manifestó su firme intención de recuperar la confianza de aquellas mujeres que padecen maltrato y que todavía no consideran la denuncia como el primer paso para su protección.
El Día Internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer fue instaurado en 1999 por la Asamblea General de Naciones Unidas.
La fecha que se rememora este 25 de noviembre es la del asesinato en 1960 de unas activistas dominicanas, las hermanas Mirabal, a manos de la dictadura de Rafael Trujillo.
