Desde el próximo mes de enero, Emirates Airline estará volando diariamente entre Dubai y Río de Janeiro, en Brasil, con extensión a Buenos Aires, en Argentina, con lo que se establecerá una nueva arteria para el comercio y el turismo entre Sudamérica y el mundo árabe.
Así lo consideró el vicepresidente senior de la División Mundial de Operaciones Comerciales de la aerolínea, Richard Vaughan, en una rueda de prensa para dar detalles sobre esta conexión, que según recordó será la segunda en Sudamérica, pues desde 2007 la compañía opera vuelos directos entre Dubai y Sao Paulo.
Con Río de Janeiro y Buenos Aires, Emirates, con sede en Dubai (Emiratos Árabes Unidos) amplía a 117 sus destinos en el mundo.
Al ser cuestionado sobre los motivos que les llevaron a volver a escoger a Brasil como destino de otro de sus vuelos, Vaughan señaló que los grandes eventos deportivos que Río de Janeiro celebrará en los próximos años, como el Mundial de fútbol de 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016 fueron factores que la compañía tuvo muy en cuenta.
Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de ventas de Emirates, Thierry Antinori, señaló en un comunicado citado por EFE que «el nuevo vuelo dará un impulso extra a la vibrante economía brasileña», pues estimulará el turismo y «confirmará a Río de Janeiro como un importante centro de negocios, particularmente para las industrias de petróleo y gas».
El vuelo entre Dubai y Río y su prolongación a Buenos Aires se hará con aviones Boeing 777-300ER con capacidad para 354 pasajeros, configurados con ocho asientos en primera clase, 42 en la ejecutiva y 304 en la económica.
En todas las clases los viajeros tendrán acceso sin coste adicional al servicio de entretenimiento a bordo «Ice», que cuenta con 1.200 canales de televisión y música, agregó Vaughan.
La extensión a Buenos Aires posibilitará que Emirates venda billetes para volar entre Río de Janeiro y la capital argentina, lo que, en palabras de Vaughan, «permitirá que clientes de América del Sur experimenten la calidad y los servicios de la aerolínea de Dubai sin salir del continente».
La nueva ruta de Emirates ofrecerá a Argentina y Brasil más oportunidades de negocios y turismo, según han estimado autoridades turísticas de ambos países que abogaron mucho porque esta conexión desde Dubai se hiciera realidad.