Verdades aceptadas

Algunas verdades han ido haciéndose irrefutables en la medida en que se agota la primera fase del plan de campaña diseñado por el Partido de la Liberación Dominicana.

La primera, que Danilo Medina ha  estado creciendo a un ritmo que  nadie puede ignorar, como acaba de ratificar la última publicación de Gallup-Hoy, encuesta que siempre ha sido “ponderada” de forma que le resulte perjudicial, pero  esta vez no tenía forma de ocultar su avance, aunque, sin duda,  lo atenuó.

Danilo Medina ha subsanado las que en la entrega anterior de esa encuesta se proyectaban como  debilidades del candidato, que en agosto tenía solo un 27.8% de la intención de los votantes entre 18 y 24 años,  frente a un arrollador 57% de Hipólito Mejía, que bajó a un 50% mientras Danilo ascendió al 43%. En la zona metropolitana, pasó de un 36.5 a un 42.7;  en el Norte, de un 32.1% a un 39.7; en el Sur de un 37.3 a un 48.1 y en el Este de un 24.4 a un 42.4, y se alzó con la preferencia de las mujeres, que son a la vez el 51% del padrón de electores.

La otra verdad es que la tasa de rechazo de Hipólito Mejía ha repuntado a un 36.5, mientras la de Danilo Medina es de 28.8, llegando la de Mejía a subir a 40% entre las mujeres.  Danilo Medina muestra  mejor preparación  y planes concretos.

Todos admiten  que Margarita Cedeño consolida y amplía la base de apoyo de la candidatura peledeísta, que en su privilegiada tasa de valoración positiva tiene un gran potencial para atraer votos de personas ajenas al quehacer partidario.

Se admite también como algo  obvio la unidad monolítica que exhibe el PLD, frente al espectáculo deprimente del PRD, cuyos líderes principales no se han vuelto a ver la cara desde la proclamación.

El fracaso de la última convocatoria a paro nacional dejó claro que ha disminuido la irritación popular de la que en otras oportunidades hicieron provecho los promotores de protestas. En este momento, hay  expectativas mayores de fortalecimiento de la imagen del gobierno,  con el pago sin trauma del salario número trece a los servidores públicos.

El período de las fiestas coincide con avances en el plan nacional de asfalto, que empezó a ejecutarse en barrios de la capital, la provincia  Santo Domingo,  Santiago y  otras ciudades, y las celebraciones de fin de año  coinciden con  inauguraciones de obras con gran impacto.

Rogando está la oposición porque retornen los  incrementos constantes de los precios de los combustibles, o porque el gobierno complazca al Fondo Monetario Internacional aumentando la tarifa energética, para ver si de nuevo el palo de enseba y se detiene el crecimiento de Danilo Medina.

La otra gran ventaja que muestra Danilo es mayor cantidad de personalidades de prestigio respaldando su candidatura que las que ha logrado presentar su contrincante, si a eso se suma  que el PLD, a diferencia de otros tiempos, es el partido que aglutina a los líderes provinciales y municipales de mayor arraigo, tiene más factores empujando votos hacia su boleta.

Se admite que el PLD no solo tiene la mayor cantidad de aliados, sino  también los de mayor arrastre, lo que proyecta  victoria en primera vuelta.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *