Montevideo.- Con tres seminarios, reuniones de Unidades Temáticas sobre desarrollo económico local y el Taller Migraciones y Derechos Humanos, comenzaron hoy aquí las jornadas de la XVI Cumbre de Mercociudades.
Ana Olivera, intendenta de Montevideo (IMM), comentó a Prensa Latina que la entidad adscripta al Mercosur avanza en consolidar sus espacios junto con otras redes internacionales.
«Además de las tradicionales reuniones durante estos días se llevarán adelante jornadas de capacitación, y participan también representantes de Perú y Bolivia», expresó.
Según Olivera, la cooperación entre las ciudades tiene sus peculiaridades por la vinculación de los funcionarios con la vida cotidiana de la gente.
«Nos hace mucho bien a todos y la experiencia de estos 16 años de Mercociudades lo demuestra», amplió la máxima responsable de la IMM.
«La realidad de nuestros pueblos hoy no es la de hace 16 años. Ha habido profundas transformaciones y cada vez mas gente vive en las ciudades y esto significa nuevos problemas a dar respuestas», apuntó.
El foro tiene como lema central «Ciudadanía Mercosur: libre circulación de personas, un derecho fundamental», y su programa incluyó la unión productiva y fronteriza y la equidad de género.
El cónclave, previsto hasta el 2 de diciembre, concibió una amplia agenda con grupos de trabajo que abordarán temáticas de Ciencia, Tecnología y Capacitación, Desarrollo Social y Urbano, Educación, Juventud, Seguridad Ciudadana y Turismo.
Montevideo recibirá en el evento, como espacio oficial del Mercosur, la Secretaría Ejecutiva responsabilidad que ejercerá en el 2012 y en la actualidad la ostenta Belo Horizonte, Brasil.
