Carlos Nina Gómez lanza su libro en NY

 
Nueva York.- El periodista y escritor dominicano Carlos Nina Gómez puso en circulación en Nueva York su libro La Maravillosa Historia del Boxeo Mundial -Los 50 más grandes combates- en un acto con asistencia masiva realizado en el The East Harlem Film Society de la calle 108, en el Bajo Manhattan.
 
La actividad fue organizada por las compañías Micro Chamber of Commerce & The East Harlem Film Society.
 
El acto tuvo como maestros de ceremonia al veterano periodista dominicano José Alduey Sierra y al productor peruano Alberto Flores. Contó con la presencia de personalidades de la comunidad hispana, representantes de medios de comunicación y funcionarios del Ministerio de Deportes y Recreación de República Dominicana en Nueva York encabezados por Ricardo Ramón.
 
Rafael Benavides y Maritza Polanko, gerentes de las empresas organizadoras del acto, resaltaron la importancia de la obra e informaron que se encargarán de darla a conocer -mediante un programa de mercadeo- en varias ciudades de Estados Unidos.
 
Se proponen, según Benavides, traducirla al inglés «porque este libro puede tener buena salida en el mercado anglosajón».
 
Nina Gómez contento
 
De su lado, el autor del libro, Nina Gómez, agradeció a los presentes por haber sido receptivos al llamado de invitación.
 
«Me siento muy alegre…este libro ha sido presentado en República Dominicana, Argentina, Panamá y ahora en Nueva York. Creo que el lanzamiento en esta gran ciudad ha sido positivo», expuso.
 
Recordó que en la obra figuran cien estelares púgiles pertenecientes al boxeo histórico y del pugilismo moderno.
 
Nina Gómez, quien en la actualidad trabaja como corresponsal en República Dominicana de la agencia de noticias Inter News Service (INS) que tiene su sede en Puerto Rico y  además es el analista de boxeo de las las páginas deportivas del diario El Caribe, dijo que «espero que este libro sea bien valorado por ustedes y por quienes gustan del boxeo…y saben que estoy abierto a la crítica».
 
Precisó que decidió viajar a Nueva York para que principalmente los fanáticos hispanos recuerden a las figuras más trascendentes del boxeo de paga.
 
Reiteró que el libro está abierta al debate al tiempo de precisar que «quienes nos consideramos analistas del boxeo somos como los jueces que trabajan en los combates que, además de aplicar las reglas, exponen sus consideraciones en función de sus respetables opiniones por lo que, afirma, nunca hay unanimidad en lo que uno expone».
 
Entre las 50 más grandes peleas en la historia, según el criterio de Nina Gómez, intervinieron los argentinos Carlos Monzón, Oscar -Ringo- Bonavena y Luis Angel Firpo.
 
También figuran Roberto Durán, Wilfredo Gómez, Jack Dempsey, George Foreman, Joe Frazier, Antonio Cervantes (Kid Pambelé, Alexis Argüello, Rubén -El Púas- Olivares, Salvador Sánchez, Félix «Tito’ Trinidad,  Sugar Ray Leonard, , Marvin Hagler, Mike Tyson, Thomas Hearns, Evander Holyfiel, Jack Johnson, Sugar Ray Robinson, Oscar de la Hoya, Julio César Chávez, entre otros estelares gladiadores de todo el orbe.
 
Nina Gómez reveló que el libro, cuyo prólogo fue escrito por el periodista José Oscar Fernández, tiene un volumen de 561 páginas.
 
Una apreciable cantidad de páginas fueron ilustradas con fotografías del boxeo clásico y el pugilismo de estos tiempos.
 
Para poner punto final al acto, se presentó un breve show artístico en el que actuaron Lorenzo Nina Chapman y Walter Morán.
 
Nina Chapman y Morán, quienes conocidos cantantes dominicanos que trabajan con frecuencia en centros de diversión de Nueva York, deleiteron al público con románticos temas.
 
Dedicada a Robison, Alí y Durán
 
La obra está dedicada a los inmortales al Salón de la Fama de Canastota, Nueva York, Muhammad Alí, Sugar Ray Robinson y Roberto -Mano de Piedra- Durán.
 
Estas 50 grandiosas peleas, según el autor, son plasmadas con «reales fines históricos» y en base «a un sencillo criterio del autor».
 
Sin embargo, dijo que está consciente de que al conocerse la selección de esos 50 (extraordinarios combates) de inmediato habrá controversia.
 

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *