Santiago de Chile.- Menos de un tercio de los discapacitados tiene trabajo en Chile, «mal calificado y mal remunerado», sostuvo hoy la directora del Servicio Nacional del Discapacitado (Senadis), María Ximena Rivas.
«De 1.950.619 personas con discapacidad que están en condiciones de trabajar, apenas 569.745 lo hacen», precisó Rivas, justo en la jornada en la que los canales de la televisión abierta llevan a cabo una Teletón de 27 horas con el desafío de recaudar 37 millones de dólares para los niños minusválidos y se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
En declaraciones que difunde la página Emol, Rivas explicó que el 29 % de los discapacitados que hoy trabaja ocupa puestos «mal remunerados mal calificados» y que por ello se debe modificar la legislación chilena en esta materia.
En opinión de la directora del estatal Senadis, la actual normativa «permite que las personas con discapacidad reciban un sueldo inferior al mínimo».
Rivas explicó que esta situación se origina porque, como los discapacitados ocupan puestos poco calificados, en muchas empresas contratan a las personas pagándoles «incentivos» y no directamente un sueldo.
Afirmó que en Chile existe un problema cultural respecto del tema, ya que las personas estiman que los discapacitados no pueden trabajar y tienen más licencias médicas.
«Por otro lado está la falta de capacitación para estos trabajadores y en tercer lugar la accesibilidad, puesto que las empresas se complican por el tipo de infraestructura que requieren, y consideran que es muy costoso», añadió
La Teletón, que se retransmite de forma ininterrumpida por todos los canales de señal abierta del país, arrancó a las 22.00 hora local de este viernes (01.00 GMT del sábado) y se prevé que finalice pasadas la 1.00 hora local del domingo (4.00 GMT).
