Genera críticas decisión legislativa sobre bancos paraguayos

Asunción.- La decisión de la Cámara de Senadores de Paraguay de depositar todo el dinero estatal de las entidades financieras privadas en el Banco Nacional de Fomento generó hoy nuevas críticas de parte del sector.
 
Jerónimo Nasser, presidente de la Asociación de Bancos, declaró a medios radiales que la medida tendrá efectos negativos en la economía nacional al afectar los préstamos y generar desempleo.
 
La medida reducirá el crédito, elevará los intereses por préstamos y generará automáticamente un freno de la economía, alertó.
 
Nasser advirtió que otras de las consecuencias sería el desempleo, si se tiene en cuenta que en los primeros 10 meses de este año los bancos generaron unos 800 nuevos puestos laborales para completar los siete mil 500 empleados en todo el país.
 
El pasado 29 de noviembre la Cámara alta aprobó por mayoría que todos los fondos del Estado en instituciones privadas pasen al Banco Nacional de Fomento, disposición que comenzará a regir a partir del 2012.
 
Los fondos del sector público en el sistema bancario privado suman poco más de mil 500 millones de dólares, alrededor del 20 por ciento de los depósitos totales, publicó el periódico ABC Color.
 
Jorge Corvalán, presidente del Banco Central, también expresó preocupaciones por la medida al considerar que modifica de forma abrupta las reglas del juego y crea un «estrés innecesario al sistema financiero».
 
El funcionario señaló que con la decisión legislativa los créditos se reducirán, mientras las tasas se elevarán bruscamente.
 
Corvalán alertó que la concentración de más de mil millones de dólares en una sola institución restará mucho poder de liquidez a todo el resto del sistema.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *