Expertos debatirán dificultad sector lechero

Con la participación de expertos nacionales e internacionales y en interés de trazar las estrategias generales para lograr el desarrollo de la lechería, la Asociación Dominicana de Productores de Leche (APROLECHE), celebrará los días 14, 15 y 16 del presente mes su Primer Congreso Lechero “Don Cesáreo Contreras”.

A esa actividad, que tendrá lugar en el Hotel Hamaca, de Boca Chica, han confirmado su participación representantes de distintas instituciones públicas y privadas vinculadas al sector lechero.

El acto inaugural está programado para el miércoles 14 a las 2:30 de la tarde y una hora después se hará la presentación y entrega del documento de declaración a ser estudiado durante los tres días del Congreso.

Los trabajos serán presentados en paneles y conferencias y se inician el primer día a partir de las 4:30 de la tarde.

Una hora después el productor de leche Pablo Contreras y el doctor Bolívar Toribio tendrán a su cargo el panel “Análisis de los 10 años de Conaleche”. El general retirado y productor Juan Recio actuará de moderador.

El jueves 15 los doctores Cesáreo Contreras, a quien está dedicado el evento y Joselyn Rodríguez Conde tendrán a su cargo el panel con el tema “Principales Obstáculos de la Ganadería de Hoy, o Ganadería en Pleno Siglo XXI en República Dominicana”. Orlando Sánchez Díaz actuará de moderador.

“Cómo ven los Industriales y los Queseros al Sector Lechero”, es tema a tratar por el empresario Pedro Brache, Manuel Nolasco y Manuela Shaguatome, fabricantes de queso. Guarionex Gell actuará de moderador.

Otro tema que será presentado en el congreso es “Cómo ve el Sector Oficial a los Productores de Leche”, a cargo de un representante del Ministerio de Agricultura, así como la diputada nacional Guadalupe Valdez y el senador Julio César Valentín.

El viernes 16 Eric Rivero, presidente de Aproleche, junto a los presidentes de federaciones de ganaderos de las distintas regiones del país, tendrá a su cargo la conferencia “Aproleche y sus cambios institucionales”. Mientras que los productores agrícola y pecuarios Manuel Matos, Lucho Florencio y Miguel Olivo tendrán a su cargo la conferencia “Conociendo la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios”.

Entre los objetivos específicos del congreso está discutir y proponer decisiones de políticas públicas que permitan promover la competitividad en el sector. También, discutir y proponer alternativas productivas, institucionales y organizacionales para el futuro del sector.

De igual manera, conocer algunas experiencias exitosas a nivel nacional y mundial de ganadería y el procesamiento de leche que sirvan de referentes para el país.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *