Fuerte exhortación a Durban para decisiones ambientales

Durban, Suráfrica.- De no adoptarse las medidas necesarias para salvar el planeta la historia condenará a la XVII conferencia ambiental de Durban culpable de genocidio climático por omisión, expresó hoy el vicepresidente de las islas Comoras, Fouad Mohadji.
 
Al intervenir en el segmento de alto nivel del foro, Mohadji afirmó que el Protocolo de Kioto no puede morir, y menos en un territorio de Africa, continente que padece en carne propia y con mucha intensidad los efectos del cambio climático.
 
«Durban debe colmar la brecha entre las promesas de reducción de emisiones y las cifra científicas de responsabilidad histórica de los países desarrollados», señaló.
 
En África se encuentra el mayor número de países menos adelantados del orbe y con el nivel de emisiones mas bajos del mundo, y es la vez la porción del planeta más frágil y vulnerable, enfatizó.
 
Mohadji consideró necesario llevar cuanto antes a efecto los acuerdos de la anterior conferencia de Cancún, en particular el Fondo Verde del Clima, cuya puesta en marcha atraviesa por un lento proceso de negociación.
 
«El fondo debe dar privilegios a los países menos favorecidos para que puedan poner en practica sus programas y puedan hacer frente de manera eficaz a los efectos del cambio climático», dijo el vicemandatario.
 
Asimismo, indicó que miles de hombres, mujeres y niños en Africa viven en condiciones de refugiados climáticos, de ahí la necesidad de actuar y pronto, para enfrentar un riesgo real de civilización que amenaza nuestra existencia común.
 
Por otra parte, destacó los peligros que se ciernen sobre los pequeños estados insulares, en riesgo por el aumento del nivel del mar y la erosión en sus costas, entre otras anomalías.
 
El vicepresidente recalcó que los efectos conjuntos del cambio climático y las crisis financiera y alimentaria arremetieron contra los esfuerzos de los países subdesarrollados para eliminar la pobreza de aquí a 2015.
 
Mañana continuará el segmento de alto nivel de la conferencia, cuyas sesiones concluirán el viernes.
 
Hasta ahora continúan empantanadas las negociaciones acerca de puntos neurálgicos del foro, entre ellos el segundo período de compromisos del Protocolo de Kioto y la puesta en operación del Fondo Verde del Clima.
 
A la cita asisten representantes de 194 países y bloques regionales.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *