Presidente México resalta figura Pedro Henríquez Ureña

El presidente de los Estados Unidos de México, Felipe Calderón Hinojosa, evocó la intelectualidad del dominicano Pedro Henríquez Ureña como la figura que ha encarnado la amistad histórica que ha unido a su país con la República Dominicana.
 
“Es mucho lo que México debe a Pedro Henríquez Ureña. Podríamos decir que fue nuestro maestro de maestros mexicanos”, dijo Calderón Hinojosa, en una ceremonia de despedida al presidente Leonel Fernández y su comitiva.
 
Destacó el profundo conocimiento admirable de las letras, de la filosofía, de la disciplina, su razonamiento, su amor por el saber que influyó en los amigos mexicanos de Pedro Henríquez Ureña, que habrían de estar, con el tiempo entre los más grande de “nuestra propia cultura”.
 
El presidente mexicano hizo referencia del Ateneo de la Juventud y al grupo de “Los Siete Sabios de México”: Alfonso y Antonio Caso, Alfonso Reyes, José Vasconcelos, Julio Torris, Manuel Gómez Morín, Vicente Lombardo Toledano, Antonio Castro Leal, Jaime Torres Bodet, Carlos Pellicer y Salvador Novo.
 
Calderón Hinojosa dijo que Pedro Henríquez Ureña fue maestro y compañero de todos, que llegó a México en 1906, integrándose de inmediato como uno de exponente a la vida cultura y universitaria mejicana de aquella época.
 
“Escribió en diversos periódicos y revistas. Fue uno de los miembros, como he dicho, fundador del Ateneo de la Juventud y se convirtió a la postre en guía del mismo, por eso, fue llamado, pienso el Sócrates de aquellos grupos”, dijo Calderón.
 
Cátedra Juan Bosch
 
De su lado, el presidente Leonel Fernández dijo que el pensamiento, la visión y la práctica del profesor Juan Bosch es fuente de inspiración para todos los dominicanos y latinoamericanos, pues si viviese estuviera involucrado en los esfuerzos de unidad de la región que se llevan a cabo en el continente.
 
El jefe de Estado dominicano destacó la dote literaria, sensibilidad social y política y el sentido de solidaridad del presidente Ad Vitam del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
 
Fernández dictó una conferencia magnífica al dejar abierta la Cátedra Juan Bosch, en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
 
En la actividad, organizada por la Facultad de Filosofía y Letras, y el Centro de Investigación sobre América Latina, estuvo presidida por el rector de estudio, doctor José Norro Roble.
 
En el acto estuvieron presentes: el embajador dominicano en México, Fernando Pérez Memén; los ministros de Interior y Policía, Ramón Fadul; de Educación, Superior, Ciencia y Tecnología, Ligia Amada Melo; de Industria y Comercio, Manuel García Arévalo; el jefe de la Policía, José Polanco Gómez, el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas, Rolando Rosado Mateo, el secretario de Estado Miguel Mejía y numerosos estudiantes y académicos de la UNAM.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *