En los últimos cinco años se han creado 1.200 nuevas agencias de viajes en Colombia, para un crecimiento del 46%, según informó la asociación que las aglutina, ANATO, que ha resaltado que el sector se ubica entre los más activos dentro de la economía de ese país.
Según un estudio realizado hacia el interior de la Asociación Nacional de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO), en la actualidad existen en Colombia cerca de 5.200 empresas dedicadas a los viajes y el Turismo, y con un balance en su gestión que aporta resultados muy alentadores.
Las cifras más recientes vinculadas con la actividad corresponden al primer Censo que mide la distribución en el mercado, la generación de empleo, la certificación y gestiones desarrolladas vía Internet por el sector de las Agencias de Viajes en el país latinoamericano, y que ahora divulga ANATO.
Refiere la investigación que, sobre una base de 2.961 agencias, la composición del sector en el país se divide en tres categorías: agencias de viajes VyT, con un 62% de participación en el mercado; mayoristas, las cuales representan un 6%, y operadoras, con el 24%.
Puntualiza la investigación de ANATO que la generación de empleo dentro del sector es estable, con un 72% de nómina, “lo que refleja la estabilidad que genera”. A la fecha se puede establecer que las agencias de viajes locales generaron aproximadamente 35.000 empleos.
Por otra parte, la certificación es otro de los puntos que permitió medir el Censo y por el que ANATO, junto con el Fondo de Promoción Turística señala que viene trabajo. Destaca en ese sentido que más del 50% de las agencias asociadas cuentan con certificación y otras cuantas se encuentran en proceso.
Internet es otro de los temas importantes medidos por la asociación colombiana, que informó que el 57% de las agencias de viajes miembros cuenta con websites para presentar y manejar sus productos y servicios; más blogs, correos electrónicos, reservas de planes turísticos, reservas aéreas, pagos online, chat y emisión de tiquetes, entre otras prestaciones.
«El sector también emprende su camino para potenciar el uso de las ventas online», subraya ANATO, indicando que la asociación ha introducido en el mercado la alianza gestionada con los GDS Amadeus, Travelport y Sabre para «ofrecer a las agencias de viajes la oportunidad de crear portales transaccionales».
“Estos espacios virtuales van a tener motores de búsqueda para reservas, módulos de historial por cada cliente y testimoniales para conocer las experiencias de los clientes y su catálogo de productos. Con este nuevo proyecto apuntamos a redireccionar y cubrir con las necesidades del mercado, así como fortalecer los servicios en línea que presta el sector” afirmó Paula Cortés Calle, presidenta de la Asociación.
Más en:
http://www.caribbeannewsdigital.com/noticia/sector-de-agencias-de-viajes-muestra-gran-dinamismo-en-colombia