Educación realizará análisis mejorar desayuno

El Ministerio de Educación (MINERD), a través de la Dirección General de Bienestar Estudiantil (DGBE), realizará 450 análisis a los productos lácteos y panificados, a fin de tomar muestras al azar en las 104 panaderías y 6 plantas procesadoras de leche y néctares, suplidoras del Programa de Alimentación Escolar (PAE), con el objetivo de continuar mejorando la calidad de los alimentos incluidos en el menú.

De estos estudios, 250 se efectuarán en el período enero-junio, que es el espacio restante del presente año escolar 2011-2012, y 200 en el primer cuatrimestre del próximo año lectivo 2012-2013.

El MINERD explicó que el proceso conllevará unas 300 inspecciones a las panaderías y 35 a las procesadoras de lácteos, con dos inspecciones a cada panadería, en lo que resta de docencia y dos mensuales a las plantas de lácteos, que iniciarán a partir del martes 10 de enero, fecha en que se reinicia la docencia en todos los planteles públicos del país, concluidas las festividades navideñas y del Día de los Santos Reyes.

Indicó, además, que el departamento de Aseguramiento de la Calidad de la DGGE pondrá énfasis en la ejecución de PAE en las modalidades Urbano Marginal, Real y Fronterizo, en la inspección a los 5,062 centros educativos incluidos en ese programa, que llega a 1.5 millones de estudiantes de los niveles inicial y básica.

Esas inspecciones tienen el propósito de dar seguimiento a las condiciones de almacenamiento y recepción de los productos para verificar que estén acordes con las normas que garanticen la inocuidad de los alimentos.

“El Departamento de Nutrición realizará una revisión del menú, elaborará la tabla de consumo y realizará, en los primeros dos meses de 2012, 25 talleres de capacitación a directores de escuelas, técnicos y madres que cocinan los alimentos”, destaca la nota.

Como seguimiento a la ejecución del PAE, acorde con el eje del MINERD sobre el Diálogo Social, y para mantener una comunicación y participación de los diferentes actores, se efectuarán en este año, cuatro encuentros nacionales con los suplidores (uno trimestral), y dos con los directores de centros y las Asociaciones de Padres, Madres y Amigos de la Escuela (APMAE) para conocer sus consideraciones sobre la calidad y servicio de los alimentos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *