Si eran pocos y fríos los últimos lazos de unión entre McLaren y Mercedes, dicha relación se acabó por completo tras la decisión del Grupo Daimler AG en cerrar definitivamente su cooperación en sociedad con el equipo McLaren. El 31 de diciembre la multinacional alemana dio por zanjado este contrato en colaboración financiera y tecnológica, y aunque la escudería de Woking continúe equipando los motores Mercedes la próxima temporada, la escudería comandada por Martin Whitmarsh es a día de hoy una escudería completamente independiente.
Con este desenlace el Grupo Daimler se aleja del proyecto inglés tras 12 años participando como accionista mayoritario en el equipo inglés, aportando notables fuentes económicas como ingeniería en la fábrica de Woking. La relación entre ambas partes terminó detonando después de las últimas discusiones en el seno de sus ingenierías, ya que el reconocido deportivo SLR pudo ser la “gota que colmó el vaso” al desatarse un enfrentamiento interno por las discrepancias técnicas que surgieron tras la construcción de este deportivo en la factoría de McLaren. Parece que este “resfriado político” contagió también las relaciones internas que sujetaban el compromiso por la competición en la Fórmula 1.
La próxima temporada Mercedes GP potenciará la marca de sus monoplazas añadiendo la esencia de la perfección con la ilustración de AMG, preparador del constructor alemán para potenciar los modelos más vanguardistas y deportivos, como por ejemplo el acabado “M” en BMW o el Mugen en Honda. Mientras que en McLaren parecen estar interesados en cambiar de motorización a corto plazo.
El camino en solitario de Mercedes comenzó con la adquisición del equipo Brawn Gp una vez concluida la temporada 2009, desde aquel momento la multinacional automotriz alemana proporcionó los propulsores a la escudería de Woking a pesar de la separación. A falta de examinar las nuevas clausulas en la exportación de motores tras este último capítulo, McLaren tendría que abonar la totalidad económica al considerarse desde ahora mismo un equipo cliente, tal y como sucede actualmente con Force India.
Daimler AG adquirió el 40% de las acciones de McLaren en el año 2000, siendo en un principio el proveedor oficial de motores de la escudería durante los primeros seis años. Posteriormente, Mercedes propuso afrontar un nuevo reto con paso aún más grande al intentar hacerse con el dominio total de McLaren. Sin embargo, esta propuesta no gustó en absoluto en el seno del equipo inglés y se negaron rotundamente, circunstancia que enfrió ambas relaciones y con Mercedes alejándose de la escudería de Woking hacia un nuevo proyecto independiente. No sabemos con certeza hasta cuando trabajarán conjuntamente en la cesión de motores, pero según lo visto la separación total no tardaría mucho en llegar.
A esto hay que sumarle las últimas filtraciones de hace unos meses que indicaban que McLaren estaría en conversaciones con Honda, el equipo inglés podría tener la intención de que la multinacional japonesa reconsiderara su regreso a la Fórmula 1 como proveedor de motores a favor de ellos. Tal y como trabajaron conjuntamente entre 1988 y 1992, una alianza que les permitió conseguir nada más y nada menos que cuatro títulos consecutivos. En la actualidad, McLaren ha conseguido once victorias desde que se separó de Mercedes y se encuentra en la “pomada” por la lucha hacia el título. Sin embargo, lo mejor de Mercedes GP han sido los tres podios de Nico Rosberg en la temporada 2010, unos resultados poco alentadores para los propósitos a corto plazo del constructor alemán.
