¿Qué pasa con la OEA? Es un organismo que a pesar de su dimensión e importancia parece tener el crédito en el mismo lugar que la clase política- en números rojos- y la mayoría de los ciudadanos de las naciones de nuestro continente entienden que quienes la dirigen actúan defendiendo o protegiendo otros tipos de intereses.
¿Qué pasa con la ONU? Conoce bien a fondo las dificultades por las que atraviesan las naciones del mundo, pues como sabemos tiene a su alcance la manera de hacer e investigar toda clase de estadística, un buen ejemplo es el último trabajo realizado por PNUD (programa de las naciones unidas para el desarrollo) en el mismo se dan detalles de los niveles de pobreza en las diferentes regiones de República Dominicana así como sobre el índice de desempleo, se ha mejorado en muchos aspectos pero no general como debe ser lo justo.
Cuando no se respeta el derecho ajeno: hay guerra. Entonces, la organización de las Naciones Unidas debe hacerle comprender al moderno estado de Israel que así como ellos nacieron después de un largo peregrinar, también Palestina tiene ese derecho. Sería un logro meritorio y más con zonas caracterizadas por ser inestables y violentas, que a través de las décadas han llevado desolación y muerte a muchos pueblos. Hay mecanismos de estabilidad y fomentadores de paz sin embargo los focos de tensión y beligerancia existen creando temor y duda a un futuro de sangre, dolor y lágrimas.
¿Es difícil que un político sea honesto? En una encuesta que realicé desde el mes de abril, entre profesionales , amas de casa y estudiantes de secundaria y universitarios, en su opinión – lo más malo que tiene la patria de Duarte son los políticos- no obstante que vivimos en un régimen democrático con más de 50 años.
¿Hay que tener alguna cualidad especial para teniendo el poder en su totalidad como por ejemplo sucede con el gobierno actual y aun así no hallar voluntad política para enfrentar los males crónicos de la institucionalidad de la Republica? Si las llamadas altas cortes funcionan esto último significará un gran paso como nación de democracia sólida.
Los invito a que cada miércoles entren a Dominicanoshoy.com, dominando el ciber espacio en la división radial de este multi medio para que escuchen “Juventud Positiva” revista radial creativa desde las 5:00 de la tarde con la conducción de Raysa Espejo y Félix Robles Javier. Es un espacio dinámico y variado enfocado en temas de liderazgo, cultura y creatividad además de novedosas secciones, temas sensacionales y noticias importantes. Para el 11 de enero, vamos a tratar como tema de fondo, los personajes más influyentes y determinantes del planeta.
