Guatemala.- La declaración de emergencia en el sistema de salud para poder tomar medidas urgentes en esa materia será una de las primeras acciones concretas por desarrollar tras la instalación del futuro gobierno en Guatemala.
Así lo afirmó el presidente electo, Otto Pérez Molina, quien en entrevista concedida al diario Prensa Libre, publicada hoy, enumeró tres prioridades de ese tipo tras su investidura el próximo sábado.
Dijo que a partir del lunes, cuando comiencen las labores políticas y administrativas de su Gobierno, en seguridad arrancará con una de las promesas de campaña: la formación de cinco fuerzas de tarea.
Estas serán contra extorsiones, el robo de vehículos y los secuestros, para combatir el narcotráfico y para atacar a la delincuencia organizada.
Aseguró el exgeneral que ya está casi todo listo para el comienzo del trabajo de esas fuerzas.
Como tercera acción, Pérez Molina mencionó la convocatoria a los sectores de la sociedad interesados en acompañar a su administración para iniciar las labores en tres grandes pactos: hambre cero, fiscal y de paz.
Interrogado sobre cómo será el cambio para el país ofrecido en su campaña electoral, enumeró lograr un índice más bajo de violencia e inseguridad para que los guatemaltecos se sientan más tranquilos.
Además, afirmó proponerse una transformación en desarrollo rural, donde las cifras de pobreza y desnutrición disminuyan significativamente.
En cuanto a las relaciones con el Congreso de la República señaló que quiere dar un ejemplo de gobernabilidad y, a pesar de presagiar una dura batalla, expresó el deseo de convertir al órgano legislativo en un referente de trabajo para el país.