La ciudad de Santiago de los Caballeros está llena de basura, no es poca la preocupación que afecta a los vecinos, médicos y habitantes en general, quienes temen que los desperdicios sólidos acumulados desaten brotes de enfermedades infecciosas, que puedan causar serios estragos en la población.
Las calles del casco urbano, así como los barrios y urbanizaciones tienen montones de desperdicios y según los vecinos los camiones recolectores no pasan por estos lugares desde el jueves en la noche.
La mugre asoma entre las aceras y los contenes, obligando a los transeúntes a tirarse al medio de las vías para evitar los cúmulos de desperdicios, lo que los expone a ser atropellados por desaprensivos conductores que corren a gran velocidad.
Josefina Contreras, de la calle General Cabrera, dijo que ese camino se ha convertido en un vertedero, porque los camiones compactadores de basura no cruzan por allí desde el pasado jueves.
Mientras que los comerciantes denunciaron que debido a que los contenedores son insuficientes, colocaron los residuos en el frente de sus negocios, a la espera de que los camiones pasaran a retirarlas; pero, no lo hicieron el fin de semana, ni en los primeros los días de la actual.
En los barrios de las zonas sur, suroeste, noroeste y Este, los restos arropan todo su entorno, creando muchas quejas de las juntas de vecinos y organizaciones civiles.
No obstante, la falta de recogida de la inmundicia se concentra más en el denominado centro histórico, donde hay un gran flujo de vehículos.
Este martes decenas de turistas europeos que tradicionalmente son traídos a Santiago desde la Costa Norte y otros destinos turísticos caminaban en medio de los escombros y muchos asombrados tomaban imágenes fotográficas y realizaban videos.
«Si hubiese sabido que Santiago estaba así hoy no traía estos turistas, lo haría en otra oportunidad, cuando la ciudad estuviese más limpia. Por muchas explicaciones que les he dado, ellos no entienden la razón de que una ciudad como ésta presente ese abandono», dijo Richardo Pérez Sarita, tour operador turístico.
El vocero de la Coordinadora de Organizaciones Comunitarias de la Zona Sur de Santiago, José Alberto Peña, declaró que el Ayuntamiento debe iniciar un operativo de emergencia para retirar de los sectores céntricos, periféricos y de las urbanizaciones toda la impureza que fue lanzada a las calles, debido a las festividades de fin de año.
Según Peña, esa situación pone en juego la salud de la población santiagués y la buena imagen de la cual goza la ciudad.
Mientras que el experto en urbanismo, Santos Ortiz, refiere que la Alcaldía, al no recoger de manera continua la basura amontonada obvia la Ley 176-07, del Distrito Nacional y los municipios, que indica: “los Ayuntamientos son las instancias que más cerca están del ciudadano y por consiguiente, garantizan que los servicios que les son circunstanciales a su propia naturaleza de ser entidades de servicios públicos, sean prestados de manera continua y permanente”.
