La Asociación Dominicana de Granjas Porcinas (ADOGRANJAS), que agrupa el 55% de los productores de cerdos del país, iniciará un proyecto de instalación de biodigestores en sus granjas, para producir biogás que sería utilizado en motores de combustión eléctrica, cocinar, generar la energía que consumen y vender al sistema formal.
La información se dio a conocer durante un encuentro que sostuvieron varios miembros de la asociación de criadores de cerdos junto a su representante Wilfredo Bautista García y el procurador para la Defensa del Medio Ambiente, Andrés Chalas, en el despacho del ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ernesto Reyna Alcántara, en la cual también participó el ministro de Industria y Comercio, Manuel García Arévalo.
Los miembros de ADOGRANJAS instalarán de forma individual y colectiva los biodigestores que les permitirán aprovechar el biogás que se desprende del proceso de crianza de los cerdos y como subproducto se extraerá abono orgánico para la producción agrícola.
Tanto los ministerios de Medio Ambiente como de Industria y Comercio, junto a ADOGRANJAS, iniciarán el proceso de redactar un protocolo de entendimiento entre las partes, para que sea calendarizado con la finalidad de que todos los productores asociados instalen el nuevo sistema, lo que haría de la producción de cerdos una práctica sostenible.
El Ministerio de Medio Ambiente llamó a los demás productores que no están asociados en ANDROGRANJAS a que adecúen sus instalaciones con prácticas que no estén reñidas con la preservación y sostenibilidad del medio ambiente.