El candidato presidencial del Frente Amplio, Julián Serulle, lamentó que en el país no existe una educación integral y que los bachilleres no se incentiven a escoger carreras profesionales y técnicas en base a las necesidades de la nación.
Preciso que lo ideal es que los jóvenes sean formados como bachilleres técnicos en algunas áreas, para que tengan acceso a la preparación profesional y al mismo tiempo sepan cómo se cura una vaca y cómo se hace crecer el cultivo y que no abandonen el país luego de prepararse en el exterior.
El aspirante a la presidencia de la República entiende que todo eso puede cambiarse con la puesta en marcha de un plan de nación orquestado con todas las fuerzas que intervienen.
“Nosotros no hablamos de dar, ni de regalar, sino que entendemos que todas las personas deben jugar un papel en la sociedad y para ello se debe trabajar unidos” señaló el político.
Aseveró que a los jóvenes se les debe dar la tecnología junto al conocimiento y que se debe incentivar a que escojan las profesiones que se necesitan. “Nuestro pueblo en vez de necesitar abogados, comunicadores, psicólogos, necesita ingenieros en química, en física, a quienes debe dárseles los conocimientos necesarios para que al momento de graduarse salgan pequeños científicos”, agregó.
Serulle puntualizó que los jóvenes deben ser involucrarlos en la producción nacional, puesto que no se puede permitir que se gradúe y se empleen como cargadores de sacos o motoconchista, por la falta de oportunidades.
El dirigente político habló de este tema durante un encuentro con la juventud del Frente Amplio, en el que participaron cientos de jóvenes afiliados a la organización.
La actividad fue realizada en la sede del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia).
