Londres.- Los mercados energéticos internacionales ajustaron hoy a la baja sus posiciones en la apertura de la jornada, atentos a la cumbre de la Unión Europea que sesionara este lunes en Bruselas.
Los operadores consideran qua la cita podría aportar una señal respecto a la crisis de la deuda soberana que afecta a varias economías de la Eurozona.
Precisamente, los temas del empleo y la disciplina fiscal destacan en la agenda comunitaria, unido a las negociaciones que adelanta Grecia con los acreedores privados.
El peligro de recesión en varios países de la Eurozona afecta las perspectivas de crecimiento económico en todo el planeta, toda vez que las instituciones multilaterales ya recortaron sus estimados para el 2012.
Bajo esas condiciones, la cotización del West Texas Intermediate (WTI) cedió 85 centavos y se colocó en 98,71 dólares el barril en los contratos para entrega en marzo.
Mientras, en esta capital el Brent del Mar del Norte experimentó una contracción de 51 centavos hasta 110,95 dólares el tonel de 159 litros.
Respecto a los suministros, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) afirmó que el mercado cuenta con crudo suficiente para responder a la demanda prevista.
La atención se centra además en Irán, sometido a sanciones por parte de la Unión Europea y Estados Unidos que buscan suspender las compras de petróleo a ese país.
