Rousseff se compromete con el desarrollo de Cuba y viaja a Haití

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, abogó este martes por una asociación estratégica con  Cuba y se comprometió con el  desarrollo económico de la Isla.
 
Rousseff destacó que Brasil participa en diversas iniciativas de la Isla «a través de varios programas de financiamiento que incluyen equipamiento técnico para la producción de alimentos”.
 
La Jefa de Estado se refirió además a la contribución brasileña en la construcción del puerto del Mariel, en el occidente del país, una cooperación que consideró estratégica.
 
Subrayó que la colaboración en diversas esferas, específicamente la económica, es «la mejor forma que tiene Brasil de combatir el bloqueo impuesto por Estados Unidos a Cuba».
 
Al respecto, rechazó esa política que «no genera beneficios», y puntualizó que su Gobierno tiene el compromiso de ayudar en todo el proceso de actualización económica que protagoniza la Isla.
 
En Conferencia de Prensa concedida en la mañana del martes, en el Memorial José Martí, de La Habana, la mandataria respondió a la pregunta de si se reuniría con Fidel: “Sí, y con mucho orgullo”, lo cual  tuvo lugar en la tarde, según informaron a Efe fuentes diplomáticas brasileñas.
 
El encuentro entre Rousseff y el líder de la Revolución cubana, de 85 años y retirado del poder desde 2006 por una enfermedad, se produjo después de la reunión que la presidenta brasileña tuvo con su homólogo, Raúl Castro.
 
Por otra parte, la presidenta dijo que su país apoyará también a Cuba en política alimentaria, facilitando el acceso a un crédito de 400 millones de dólares para la compra de productos en el mercado brasileño.
 
El Gobierno de Brasilia, además, financiará con su programa «Más Alimentos», equipamientos, maquinaria y pequeños tractores para Isla, mediante otra línea de crédito de 200 millones, de los que 70 ya han sido aprobados.
 
Dilma Rousseff concluyó este miércoles su visita a Cuba para viajar rumbo a Haití donde se reunirá con su homólogo, Michel Martelly, y visitará al contingente militar de su país, que lidera la misión de la ONU (Minustah) en la nación caribeña.
 
Una nota del Ministerio brasileño de Relaciones Exteriores precisa que Rousseff y Martelly examinarán la agenda bilateral, con énfasis en los asuntos relacionados con la reconstrucción y desarrollo económico y social de Haití.
 
La migración haitiana hacia Brasil también será analizada por los dos jefes de Estado. El pasado día 13 entró en vigor una resolución que establece las condiciones de la visa de trabajo en carácter especial a ciudadanos haitianos para ingresar en el gigante suramericano.
 
Aprobada por el Consejo Nacional de Inmigración (Cnig), vinculado al Ministerio brasileño del Trabajo y el Empleo, la medida precisa que los haitianos tendrán que solicitar esta visa en la Embajada de Brasil en Puerto Príncipe y no será necesario demostrar calificación ni vínculo con empresa alguna.
 
En Puerto Príncipe, la presidenta brasileña concluirá una gira que la llevó antes a Cuba, en su primer recorrido internacional de este año.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *