Periodistas ecuatorianos temen por su integridad

Los directivos del Diario El Universo, César y Nicolás Pérez, dijeron en Miami, Estados Unidos, que temen por su integridad física, mientras esperan medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Los hermanos Pérez afirmaron que “en parte” su eventual regreso a Ecuador dependerá de medidas cautelares que esperan de la CIDH, aunque “no exclusivamente”, dijeron en una conferencia en la sede de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en esta ciudad.

“Sí, por supuesto que tenemos miedo a nuestra integridad física; son cinco años de un discurso violento del presidente contra los medios y con una fijación contra EL UNIVERSO”, subrayó César Pérez.

Al ser consultados sobre si tienen planes de asilarse en el extranjero, ambos directivos mencionaron que no era una de su prioridades.

“Por el momento no está en nuestro radar (el asilo político)”, dijo Nicolás Pérez.

“Lo más importante es estar presente en el caso, lo que hemos solicitado por ahora son las medidas cautelares a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y estamos contando con ellas”, sostuvo.

César Pérez agregó: “Vamos a apelar a las medidas cautelares en la Comisión Interamericana” y, en cuanto al regreso a Ecuador, “esto es una cuestión que vamos a ir decidiendo poco a poco y con los elementos que tenemos al momento”.

Los dos hermanos Pérez se encuentran en Miami en una de las escalas que están realizando “con el fin de concienciar a la opinión pública de lo que está pasando en nuestro país, donde se está creando un precedente desastroso del debido proceso y contra la libertad de expresión”, dijo César Pérez, quien continuará su viaje a Europa para sostener otras reuniones.

El director de la Comisión de Libertad de Prensa de la SIP, Ricardo Trotti, dijo que el organismo ha expresado su preocupación por la situación de los medios ecuatorianos desde la asunción del presidente Correa al poder (en el 2007), “específicamente por un andamiaje legal y jurídico muy restrictivo para la libertad de prensa”.

“En estas condiciones la SIP siempre ha pedido medidas correctivas al gobierno de Correa que nunca fueron tomadas en cuenta”, apuntó.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *