A partir de las campañas de promoción internacional que viene desarrollando desde 2011 y que reforzará a lo largo de este año, con participación incluida en varias ferias especializadas, Perú se ha trazado como meta crecer hasta un 4% en inversiones en su sector hotelero y propone proyectos que estarían enfocados sobre todo en Lima y en la zona norte de ese país, según indicaron sus autoridades turísticas.
Ese propósito de la nación andina fue anunciado recientemente, durante la celebración del II Workshop: “The Best of Perú”, evento organizado por la Sociedad Hoteles del Perú (SHP) y que reunió a empresarios del sector y a diferentes agencias de viajes y touroperadores que operan en el país.
En declaraciones posteriores a la agencia Andina, la viceministra de Turismo de Perú, Claudia Cornejo, reiteró que el logro de más proyectos y el ganar el interés de más inversionistas internacionales dependerá mucho del trabajo de promoción e incentivo que se realice.
“Por eso es importante salir al extranjero, para buscar inversores y convencerlos de que este es un sector muy rentable, y ese es el trabajo que tenemos en agenda este año”, manifestó la funcionaria, quien acotó que ya han previsto participar en foros de inversión turística en Miami (Estados Unidos) y en Holanda.
Sin embargo, sin lugar a dudas, el hecho de que Lima haya sido escogida para acoger en septiembre próximo la quinta edición de la Conferencia Sudamericana de Inversiones en Hotelería y Turismo (SAHIC), también representará un buen empuje en función de este emprendimiento del país.
La cita, que se celebrará el 10 y 11 de septiembre, ha devenido en muy poco tiempo en la reunión internacional más importante para la promoción de la hotelería y turismo y los temas relacionados con proyectos inmobiliarios en la región sudamericana. Así quedó demostrado en su más reciente edición, efectuada en 2011 en Santiago de Chile.