Niveles de ocupación de cerca del 100% y ligeras sobreventas en algunos establecimientos hoteleros dan fe de la dinamización de la industria turística en Puerto Plata, según el vicetitular del ramo en la costa norte de República Dominicana, César José de los Santos, quien destacó el aporte de emisores como Estados Unidos y Canadá.
El funcionario se mostró optimista acerca de la recuperación de este destino a partir de un trabajo de promoción realizado por el Ministerio y los hospederos de la zona, labor que calificó de efectiva, aunque aseguró que la región es fácil de vender pues ofrece opciones únicas en el entorno caribeño.
Entre los valores de Puerto Plata, De los Santos destacó los encantos de Sosúa, con sus playas, el centro histórico, los Charcos de la Damajagua, el teleférico, Cayo Arena, la reserva de los Manatíes, Ocean World y el renovado malecón.
Asimismo, se refirió a la modernización de la terminal aérea Gregorio Luperón a partir de una inversión de Aerodom, lo cual propiciará que los visitantes tengan una mejor imagen al llegar al país y al concluir su estadía.
A propósito de la afluencia de turistas canadienses y estadounidenses, dijo que se debe a la diversidad de atractivos con que cuenta la región, desde el exclusivo complejo de Lifestyle Holidays en Cofresí hasta Cabarete con sus deportes extremos.
Señaló además que en el caso de Lifestyle se ha elevado el estilo de su club de viajes, que cuenta con limosinas, helicópteros y otros valores para un público exigente, amante del lujo y la elegancia, indica un reporte de El Nuevo Día.
De los Santos afirmó que con el nivel de ocupación actual estará mejorando el pronóstico para el verano, que se presenta muy interesante para el turismo local e internacional, y saludó también la “gran cantidad” de viajeros que recorren Puerto Plata, contribuyendo a dinamizar la economía urbana.
Asimismo, enfatizó que la recuperación debe basarse en los atractivos de la zona, “sacarle partido” a sus “ventajas comparativas, a las cosas que nos hacen diferentes”, y destacó el compromiso del ministro de Turismo de la nación, Francisco Javier García, de seguir apoyando los esfuerzos para la recuperación del destino.
