UNICARIBE continúa intentos por soluciones

El accidente que tuvo lugar frente a la Universidad del Caribe (Unicaribe), y originó la lamentable muerte de la estudiante a término Leidy Féliz Ortiz, ha sumido en consternación a la rectoría, personal docente, administrativo y estudiantes del centro, quienes han hecho llegar su dolor a familiares y cercanos de la víctima.
 
Féliz Ortiz, de 47 años, fue atropellada por un vehículo que emprendió la fuga, en la avenida George Washington, frente a la Universidad donde ya concluía sus estudios superiores.
 
Desde hace décadas, la institución académica lleva a cabo llamados, propuestas, así como ha enviado misivas  al Ministerio de Obras Públicas y al Ayuntamiento del Distrito, a fin de construir un puente peatonal, abrir la isleta central o buscar una manera que facilite a los estudiantes cruzar de un sitio a otro, sin que ocurran accidentes tan penosos como éste que quitó la vida a una madre de cuatro niños, empeñada en superarse.
 
En carta enviada por el rector de la Universidad del Caribe, doctor José Andrés Aybar Sánchez, al ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Víctor Díaz Rúa, fechada el 21 de octubre de 2011 y remitida por este último  al alcalde del Distrito Nacional, puede leerse en el primer párrafo:
“Nos dirigimos a usted encarecidamente, para solicitar de ese Ministerio la construcción de un puente elevado, frente a nuestra Universidad, que permita la mayor seguridad de nuestros estudiantes y empleados, lo cual redundaría en mejorar la seguridad ciudadana, en la que usted ha estado empeñado durante su gestión.”
 
Cinco días después, Díaz Rúa giró acuse recibo manifestando al doctor Aybar: “Muy cortésmente, tenemos a bien informarle que la comunicación de fecha 21 de octubre del presente año, fue remitida al señor Roberto Salcedo, alcalde del Distrito Nacional, ya que corresponde al área de su gestión.”
 
El síndico Roberto Salcedo se había comprometido  a ayudar con el parqueo mientras durara su campaña, lo cual fue rechazado, puesto que las soluciones infraestructurales de la seguridad vial se requerían por largo plazo.
 
Otras correspondencias han sido enviadas por Unicaribe al cabildo del Distrito Nacional, sin que hasta la fecha se haya resuelto este grave problema.
 
La mañana de este sábado, directivos de la institución sostuvieron una reunión con choferes de la ruta de Haina, quienes se comprometieron incondicionalmente a tomar medidas en la vía que protejan la vida de los estudiantes.
 
A pesar de múltiples  intentos y entrevistas llevadas a cabo, tanto durante el gobierno del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), como con el actual oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), las respuestas continúan aletargadas.
 
Semáforos, señalizaciones, túneles y todo cuanto pudiera favorecer y proteger al alumnado son algunos de los planteamientos formulados por las autoridades de Unicaribe.
 
El triste deceso de Leidy Féliz Ortiz ha vuelto a poner sobre el tapete un tema que requiere de voluntades políticas inmediatas, capaces de proteger a quienes reciben en este centro universitario la enseñanza  por la que tanto se aboga en el país.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *