El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito Mejía, presentó este domingo su programa de gobierno en un acto realizado en el aula Magna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). El programa establece la construcción de 29 mil nuevas aulas y 80 mil soluciones habitacionales.
Según explicó el expresidente de la República, su programa de gobierno fue elaborado por unos cinco mil técnicos del PRD y aseguró que éste no será letra muerta, sino para cumplirlo, porque le darán seguimiento, para que una vez y por siempre se esté consciente de saber “dónde estamos y hacia dónde vamos».
Señaló que para elaborarlo tomaron en cuenta ocho mil iniciativas presentadas por organizaciones, las cuales fueron al seno de la sociedad para ver qué quieren y que dice la gente.
Al mostrar lo que será su ejecutoria de gobierno, Mejía aprovechó para criticar la construcción del Metro de Santo Domingo, el cual se ha edificado sin estudios, “cueste lo que cueste, no habrá aporte del Estado, más de cien mil millones, ese irrespeto estas manos no la van a firmar”.
Sostuvo que se acabarán los pichones de dictadores que hacían lo que les daba la gana, al tiempo que afirmó «llegó la hora en que ustedes van a poder exigir que los programas de gobierno se ejecuten y se les de seguimiento».
«Ese relajo del dispendio, del robo al por mayor y detalle hay que acabarlo en esta sociedad, por eso también se incluye el fortalecimiento institucional de nuestras secretarías y direcciones generales que tienen que hacer el trabajo que les toca», adujo.
El programa de gobierno del PRD fue presentado por el Coordinador de Técnicos Nacionales de esa organización, Ramón Alburquerque, quien aseguró que la educación será el eje fundamental del gobierno de Mejía y atestiguó que en el 2013 el 4% del PIB para la educación va a ascender a cien mil millones de pesos.
Reseño que esos recursos serán dedicados a la construcción de 29 mil aulas y se contempla un aumento de horario hasta las ocho horas y a los estudiantes se les dará desayuno, comida y merienda.
El PRD contempla además la creación de un banco estudiantil y la instauración de empleos para estudiantes, también persigue acabar con el analfabetismo.
El sector Salud como órgano rector, coordinará la entrada en funcionamiento de los centros de atención primaria y se encargará de dar cumplimiento a la Ley de Seguridad Social.
Anunció que Salud Pública recibirá una transformación total con un incremento anual de su presupuesto de un 0.5% del PIB:
Igualmente, instalarán cien millones de metros de invernaderos y prometió hacer 80 mil viviendas con los bonos de los fondos de la Seguridad Social a fin de evolucionar la economía.
Además, preparan nuevos proyectos de leyes para exonerar de impuestos a empresas que vengan a instalar puertos, así como beneficiar a los astilleros que vienen a reparar barcos.
