Detienen militar por alijo de 807 kilos ocupado en Caucedo

Otras dos personas, entre ellas un alférez de fragata, fueron arrestadas con relación al decomiso en el Puerto Multimodal Caucedo de un cargamento de 807.4 kilos de cocaína pura, que serían enviados a España, con los que se elevan a ocho las detenciones, confirmó la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).
 
Se trata de Sandy De León Meléndez, a quien de inmediato el Poder Ejecutivo le canceló el nombramiento que lo amparaba como segundo teniente, y José Altagracia Basora Sánchez, los dos entregados al Ministerio Público para que sean sometidos a la justicia junto a los otros siete detenidos.
 
“En el grupo de detenidos hay un ex alférez de fragata que traicionó la confianza depositada en él por la institución a la que pertenecía, es decir la Marina de Guerra, aunque en esta oportunidad estaba al servicio del CESEP (Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria)”, comentó el oficial de prensa de la DNCD, Roberto Lebrón.
 
Dijo que los investigadores determinaron que De León Meléndez tiene vínculos con los dueños de la droga y el grupo que la introdujo al muelle, porque: “en ningún momento realizó la inspección que ameritaban las circunstancias”, razón por la cual fue ordenado su arresto y posterior recomendación de expulsión de las Fuerzas Armadas.
 
Contrario a lo que hizo este oficial -agregó el portavoz del mayor general Rolando Rosado Mateo- otro miembro de la Marina, asignado al CESEP, apresó a uno de los implicados en el caso cuando se le acercó para ofrecerle un soborno de RD$84 mil, “comportamiento que fue muy bien ponderado por la superioridad”.
 
Los otros detenidos son Alejandro Antonio Vizcaíno, Angel Domingo Jiménez, Rubén Ezequiel Gabriel Castillo, Juan Carlos Mojica y Wascar Alberto Familia Sánchez, así como los hermanos José Miguel y Johanna Alcántara Roa, esta última la que intentó sobornar al oficial del CESEP de servicio en la puerta de acceso al puerto.
 
Los 807.4 kilos de cocaína pura fueron ocupados cuando eran introducidos en el contenedor número ECMU1485937, de 20 pies, el cual tenía en su interior fardos de tabaco en hoja que serían enviados al puerto de Valencia, en España, por la firma ‘Cuevas & Hermanos, C. x A.’, con sede en Villa González.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *