La presidenta del Movimiento Plataforma de Mujeres Artistas, Cristina del Valle, dijo este martes que la violencia de género es un problema transversal que no solo se verifica en los hogares y en las calles, sino también en la política y en los medios de comunicación, donde es notoria la violación a los derechos de la mujer.
Para ella ninguna sociedad puede llamarse democrática si en los hogares las relaciones son de poder, es decir que el hombre sea quien controle todo, tanto en lo político como en la casa.
Del Valle, quien participa en la programación para la presentación a los candidatos presidenciales de un conjunto de propuestas que buscan erradicar la violencia de género, los feminicidios y el desarrollo de la igualdad de derecho, explicó que en los encuentros se exigirá a los partidos dar prioridad nacional a estos males
.
Señaló que más de 200 artistas españolas víctimas de maltrato llevan 12 años trabajando en Egipto, Palestina y en República Dominicana, para que las niñas de estas naciones, entre otras, no vivan la violencia que muchas de ellas padecieron.
Indicó que el objetivo de los talleres, auspiciados por la UASD y un conjunto de organizaciones que trabajan por la eliminación de la violencia contra la mujer, es llevar la experiencia a las jóvenes dominicanas de la lucha realizada en el Cairo, por la revolución y el cambio político, lo cual ha sido posible gracias al papel que han desarrollado.
Precisó que de las 70 mil denuncias de violencia que se realizan a nivel mundial cada año, solo el 2% son atendidas y que las restantes no reciben ninguna sanción política de la sociedad, algo que a su juicio no es natural ni normal, sino que ocurre porque se permite la impunidad.
