Benedicto XVI se despide de tierras santiagueras y parte hacia La Habana

Desde El Cobre, Santiago de Cuba, el papa Benedicto XVI recordó este martes a los descendientes de esos hijos de África llegados a esa tierra  como esclavos y a los haitianos, quienes aún sufren las consecuencias del terremoto de 2010.
 
Tras una eucaristía privada, el Sumo Pontífice subió como Peregrino de la Caridad al Santuario de la Virgen Mambisa, donde fue recibido por monseñor Dionisio García, arzobispo de esta ciudad y presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba, y monseñor Jorge Palma, capellán del recinto.
 
Ante los pies de la imagen de la deidad, el Santo Padre oró acompañado por su séquito personal y todos los obispos cubanos.
 
Al dirigirse a los hombres y mujeres concentrados frente a la Basílica, Su Santidad dijo que la presencia de la Virgen Patrona es un regalo del cielo para los cubanos, quienes encomendados a ella construirán el futuro por caminos de renovación y esperanza, por el mayor bien para todos.
 
Instó Benedicto XVI a seguir trabajando por la justicia, a ser perseverantes en medio de las más duras pruebas y a impedir que alguien les quite la alegría interior, tan característica del alma cubana.
 
Al finalizar sus palabras y recibir las muestras de admiración y respeto de los presentes, el Papa partió hacia el aeropuerto internacional Antonio Maceo para viajar hacia La Habana, donde continuará el programa de su visita hasta este miércoles.
 
Desde su arribo en horas de la tarde de este martes y la celebración de la multitudinaria misa en la Plaza de la Revolución Antonio Maceo, la máxima autoridad de la Iglesia católica apreció el afecto y respeto de los santiagueros, en nombre de todos los cubanos.
El papa Benedicto XVI se despidió de tierras santiagueras, en el oriente de Cuba, y partió hacia La Habana, donde esta tarde se reunirá con el presidente Raúl Castro y mañana oficiará una misa en la emblemática Plaza de la Revolución.
 
Sobre las 10:15 hora local (15:15 GMT), el pontífice subió a bordo del avión vaticano para trasladarse desde el aeropuerto internacional Antonio Maceo de Santiago hasta la capital cubana, donde está previsto que llegue a las 12:00 hora local (17:00 GMT).
 
Ya en La Habana, Joseph Ratzinger será recibido a las 17:30 (22:30 GMT) por el presidente Raúl Castro y ambos posarán en la escalinata de la sede del Consejo de Estado.
 
Según la agenda oficial, a las 19:15 (00:15 GMT del miércoles) el pontífice mantendrá un encuentro y cena con los obispos cubanos y el séquito que le acompaña en su viaje en la Nunciatura Apostólica de La Habana.
 
Es posible, según dijeron este lunes fuentes vaticanas, que Benedicto XVI también tenga un encuentro con el expresidente Fidel Castro.
 
La visita papal a Cuba coincide con una nueva estancia del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, en la isla, donde se somete a un tratamiento de radioterapia contra el cáncer, lo que ha desatado algunas especulaciones sobre la posibilidad de un encuentro con el pontífice.
 
Sin embargo, el portavoz vaticano, Federico Lombardi, reiteró el lunes en Santiago de Cuba que «no hay ninguna petición de audiencia personal del presidente Chávez con el papa».
 
Cristian Abreu (enviado especial)

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *