Presentarán Informe Barómetro Servicio Civil Centroamérica y RD

El Tercer Informe Barómetro de la Profesionalización del Empleo Público de Centroamérica y la República Dominicana con los resultados de esta medición del proceso de profesionalización de la función pública en la región, será presentado mañana martes, a las 9:00 a.m. en el Salón Caonabo del Hotel Santo Domingo.

Según el doctor Rolando Castillo, coordinador general del Informe Barómetro, “esta es una medición rigurosa, con una evaluación de todo el proceso por el cual ha pasado cada país, que además, es comparado con las demás naciones de la región. En los dos primeros informes realizados, en el 2004 y el 2008, el liderazgo del área en los temas de administración pública lo tenía Costa Rica, pero la República Dominicana ha ido ganando mucho terreno”.

Precisamente por estos avances es que se realizará la presentación del informe en el país. “Mañana pondremos a disposición de los dominicanos los resultados de este proceso, que ha sido evaluado de forma objetiva, cualitativa y cuantitativamente, por eso es que en el Informe Barómetro no sólo se reflejan los logros, sino también las debilidades y se hacen recomendaciones de cómo mejorar en esos aspectos. Este es un informe concreto, basado en cifras y en documentación profesional. Es por eso que es útil a las administraciones públicas y a los gobiernos en general”.

Entre los temas en los que la administración pública dominicana ha avanzado, se encuentra, de acuerdo con Castillo, “todo lo que es de carácter normativo, con una constitución moderna y un compendio de leyes secundarias, reglamentos y manuales que son fundamentales para el funcionamiento del sector público que ya han sido aprobados y otros que está en proceso de aprobación en el Congreso”.

Asimismo, el experto señala la aplicación más extensiva de la tecnología en la gestión de los servicios públicos como uno de los logros más significativos.

“Yo creo que un avance fundamental está en el proceso de estabilización del funcionariado público, como freno al clientelismo que se ha manejado en todos nuestros países. Y esa estabilidad debe garantizar que los dominicanos, pase lo que pase, reciban un buen servicio de parte del gobierno”.

El Informe Barómetro de Profesionalización del Empleo Público en Centroamérica y República Dominicana está auspiciado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Sistema de Integración Centroamericana (SICA).

Este estudio, que constituye una herramienta para el análisis, deliberación y toma de decisiones, incluye la medición de diferentes indicadores, como la eficiencia, el mérito, la coherencia estratégica, la competencia y la flexibilidad, entre otros aspectos, para comprobar el grado de profesionalización alcanzado por el Servicio Civil en RD.

Por ejemplo, el índice de mérito, específicamente, mide el grado de protección efectiva que el sistema ofrece frente a la arbitrariedad, el clientelismo y las diferentes modalidades de búsqueda de beneficios por parte de grupos o sectores interesados.

El Barómetro del Servicio Civil fue elaborado en el año 2004 por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y sus indicadores están contenidos en la Carta Iberoamericana de la Función Pública, marco sobre el cual se evalúan las administraciones públicas de América Latina.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *