Los «centuriones» del Coliseo protestan de nuevo

Roma.- Una treintena de «centuriones», figurantes que trabajaban en el Coliseo vestidos como otrora, protestaron de nuevo  para pedir su legalización después de que recientemente se prohibiera su presencia ante unos de los monumentos más visitados del mundo.
 
Los «centuriones» se concentraron delante de la Columna Trajana, en la plaza Venecia, con la pancarta «Alemanno, dacce na’ mano» («Alemanno, échanos una mano») con la que pedían al alcalde de Roma, Gianni Alemanno, que les deje posar delante del Coliseo para ser fotografiados por los turistas a cambio de una propina.
 
Aunque estos figurantes trabajan en plazas y monumentos emblemáticos de Roma, el Ministerio de Bienes Culturales italiano ordenó al Ayuntamiento de Roma que les impidiese posar delante del Coliseo y en la adyacente avenida de los Foros Romanos porque considera que su actividad degrada los restos imperiales.
 
Entre los argumentos que manejan los responsables culturales de la zona está que el número de actores no ha dejado de crecer en los últimos años, que cobran precios abusivos a los turistas que posan junto a ellos y que su presencia junto al Coliseo perjudica la imagen monumental del más famoso anfiteatro del mundo.
 
El portavoz de los centuriones afectados, David Sonnino, de 37 años, explicó a Efe que el colectivo, que no está organizado formalmente, pide una urgente regulación de su situación laboral urgente porque para la gran mayoría es su único trabajo.
 
«Estamos dispuestos a pagar impuestos y a que nuestro vestuario sea estrictamente el que usaban los antiguos centuriones romanos», comentó Sonnino, que lleva once años trabajando de «centurión» y que insiste en que han sido varias las ocasiones en que sus compañeros han ofrecido al Ayuntamiento de Roma que regulase su situación.
 
«No habría habido ciertos abusos respecto a los precios cobrados a los turistas si hubiéramos tenido una situación de legalidad, con tarifas y rotaciones de los centuriones», señaló.
 
Según este representante, su labor no se limita a posar delante del Coliseo, sino que también ofrecen indicaciones a los cientos de turistas que pasean cada día por esta zona de Roma y que, según refiere, «piden información de Roma constantemente desde hace años, porque la ciudad está mal señalizada».
 
Entre los afectados concentrados muchos manifestaban su incomprensión a que un puesto de venta de comida rápida continúe frente del Coliseo y no haya sido vetado «por decoro» como ellos.
 
Se trata de la última protesta de estos actores, que ocuparon dos veces el Coliseo la semana pasada para exigir respuestas al Ayuntamiento.
 
«Si ahora con la crisis no hay trabajo ni para los licenciados, ¿cómo nos van a echar a nosotros?», comentó a Efe otro de los «centuriones», Alessio di Porto, quien refirió que, como él, muchos de ellos tienen serias dificultades para mantener a sus familias y no ven una alternativa laboral porque no tienen formación alguna.
 
«Incluso a trescientos metros del lugar donde trabajamos y en plena protesta han sido muchos turistas que nos han pedido una foto hoy: ¿No es prueba suficiente de que nos valoran?», concluyó este joven de 28 años.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *